Artistas y creadores transformarán nueve calles y plazas con Imagina Madrid

-

Un nuevo mobiliario, un césped, una actividad o un objeto inesperado pueden invitar a vivir de forma distinta una calle o una plaza de Madrid. El arte y la activación cultural son capaces cambiar la forma en que se habitan los espacios públicos y darles una nueva vida. Transformar espacios que en este momento están degradados, poco significados o infrautilizados pero que albergan potencialidades para ser intervenidos desde la creación artística es el objetivo de Imagina Madrid, un proyecto del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid en colaboración con Intermediae-Matadero que ha presentado hoy la portavoz municipal Rita Maestre.

Acompañada de la directora general de Paisaje Urbano y Patrimonio Cultural, Marisol Mena, y de Juan López- Aranguren, coordinador de Imagina Madrid, Maestre ha presentado los objetivos de este proyecto pionero en Madrid cuyos proyectos seleccionados se podrán conocer en la primavera de 2018 y que cuenta con un presupuesto de 540.000 euros.

El arte como herramienta que explora nuevas formas de intervención y transformación del espacio y de los usos por parte de la ciudadanía, llevará la experiencia a nueve espacios de la periferia de la ciudad elegidos por sus dificultades y potencialidades, como son la Plaza de Rutilio Gacís en Arganzuela, el Solar del entorno de la Biblioteca Ana María Matute y el Solar de Carabanchel, la Plaza de la Vaguada en Fuencarral-El Pardo, la Plaza del “Ahorra Más” en Valdezarza / Moncloa, la calle Topete en Tetuán, el Parque de Pradolongo en Usera, el Mirador del Payaso Fofó en Puente de Vallecas y Plaza de las Brigadas Internacionales en Vicálvaro.

La convocatoria pública arranca esta semana y estará abierta hasta el 4 de noviembre, está dirigida a artistas y creadores que estén interesados en explorar nuevos modelos de imaginar, habitar, construir, diseñar y vivir el espacio urbano.

“El objetivo de esta iniciativa es que, partiendo de los deseos y valoraciones de vecinos y vecinas, se mejoren y activen nueve espacios públicos urbanos de la ciudad de Madrid reinventándolos y experimentando a través de propuestas creativas que nos ofrezcan una nueva mirada y unos nuevos modos de pensar y construir las ciudades”, ha explicado Maestre.

Las propuestas, deberán ser ideas de intervenciones artísticas y culturales que tengan en cuenta en su diseño las inquietudes presentadas por los vecinos y usuarios habituales de los diferentes espacios públicos de la convocatoria, ya recogidas en la web www.imagina-madrid.es bajo la denominación de ‘Imaginarios’. Esos imaginarios son relatos ciudadanos de los lugares que permiten a los creadores trabajar las ideas partiendo del territorio, contextualizando los proyectos y dotándolos de sentido para el barrio.

El jurado
Las ideas presentadas a esta convocatoria pública serán posteriormente seleccionadas por un jurado internacional formado por referentes de la creación, el arte plástico o la arquitectura como son Lara Almarcegui, artista representante de España en el pabellón de la Bienal de Venecia en 2013; Carlos Mínguez Carrasco, comisario de la Trienal de arquitectura de Oslo en 2016 y comisario asociado en la galería de arte contemporáneo y arquitectura Storefront, Nueva York; Miriam García, doctora en arquitecta, urbanista y medioambientalista, y directora del Máster de Paisaje Urbano de la Universidad Camilo José Cela; Oriol Fontdevilla, comisario, investigador y escritor, especializado en prácticas artísticas y educación y Haizea Barcenilla, comisaria, investigadora y profesora de Historia del arte en la Universidad del País Vasco.

ULTIMAS NOTICIAS

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse. Esta cifra representa un incremento del 37%...

Cambio climático y extractivismo, dos causas de la migración forzada en el mundo

La migración forzada inducida por elementos que mantienen relación con el cambio climático y la degradación del ambiente siempre ha existido en la historia de la humanidad. Sin embargo,...

Movistar lanza Reloj TeCuida, un servicio de teleasistencia para facilitar la vida a mayores y dependientes

Movistar presenta Reloj TeCuida, un nuevo servicio de teleasistencia para personas mayores de 60 años y personas con bajo grado de dependencia que detecta caídas, dentro y fuera del...

Renfe acerca el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de España

Renfe acercará el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de música que se celebran este año por toda la geografía nacional. La compañía es Tren Oficial...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad