El Ayuntamiento incentivará el cambio del parque móvil con tecnologías más limpias

-

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este miércoles una batería de medidas para promover la renovación del parque móvil con tecnologías más limpias, con especial incidencia en los trabajadores autónomos, y la instalación de puntos de recarga eléctrica en comunidades de propietarios o comercios. El objetivo es facilitar una movilidad baja en emisiones, en la que se centra el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático.

La proposición, del Grupo Municipal Socialista, ha sido apoyada por Ahora Madrid, PP y, en algunos puntos, también por Ciudadanos. En ella, se recoge la puesta en marcha de un plan municipal para subvencionar durante 2018 y 2019 la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos por parte de las comunidades de propietarios, establecimientos comerciales e instituciones, dotado con 5 millones de euros.

Además, se pondrá en marcha un plan municipal de subvenciones para la sustitución de vehículos comerciales e industriales sin distintivo ambiental de la DGT por vehículos Cero o ECO. También habrá una bonificación del 75 por ciento en la cuota del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en los ejercicios 2018 y 2019 para quienes cambien sus vehículos sin distintivo ambiental de la DGT, a vehículos de la categoría C, con excepción de los diésel.

Incentivos excepto para vehículos diésel
Asimismo, habrá más incentivos en la zona SER para los vehículos menos contaminantes. El Ayuntamiento establecerá una exención en la tasa del SER en 2018 y 2019 para los ciudadanos que cambien sus vehículos sin distintivo ambiental por otro con categoría ECO. Además, habrá una bonificación del 50% en el SER a quienes cambien su vehículo sin distintivo por otro con categoría C, excluidos los diésel.

Por otra parte, el Pleno ha aprobado instar al Gobierno estatal a poner en marcha “a la menor brevedad posible” un Plan PIVE 9, con criterios medioambientales y tratamiento preferente a trabajadores autónomos, microempresas y pymes; así como a la Comunidad de Madrid para la puesta en marcha con carácter urgente el PIVCEM (Plan de Incentivos a cambios de vehículos comerciales y de servicio para autónomos y pymes) y aumentar la dotación prevista por el mismo.

El Plan A incluye 30 medidas, algunas de cuales supondrán limitaciones de aparcamiento y circulación de forma progresiva. En concreto, a partir de 2020 los vehículos no etiquetados con el distintivo ambiental de la DGT no podrán estacionar en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y a partir de 2025 se limitará su circulación en todo el término municipal. Además, los vehículos con actividad comercial y de distribución urbana, comenzarán a ver el acceso restringido al Área Central Cero Emisiones a partir de 2019.

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...