El Ayuntamiento incentivará el cambio del parque móvil con tecnologías más limpias

-

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este miércoles una batería de medidas para promover la renovación del parque móvil con tecnologías más limpias, con especial incidencia en los trabajadores autónomos, y la instalación de puntos de recarga eléctrica en comunidades de propietarios o comercios. El objetivo es facilitar una movilidad baja en emisiones, en la que se centra el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático.

La proposición, del Grupo Municipal Socialista, ha sido apoyada por Ahora Madrid, PP y, en algunos puntos, también por Ciudadanos. En ella, se recoge la puesta en marcha de un plan municipal para subvencionar durante 2018 y 2019 la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos por parte de las comunidades de propietarios, establecimientos comerciales e instituciones, dotado con 5 millones de euros.

Además, se pondrá en marcha un plan municipal de subvenciones para la sustitución de vehículos comerciales e industriales sin distintivo ambiental de la DGT por vehículos Cero o ECO. También habrá una bonificación del 75 por ciento en la cuota del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en los ejercicios 2018 y 2019 para quienes cambien sus vehículos sin distintivo ambiental de la DGT, a vehículos de la categoría C, con excepción de los diésel.

Incentivos excepto para vehículos diésel
Asimismo, habrá más incentivos en la zona SER para los vehículos menos contaminantes. El Ayuntamiento establecerá una exención en la tasa del SER en 2018 y 2019 para los ciudadanos que cambien sus vehículos sin distintivo ambiental por otro con categoría ECO. Además, habrá una bonificación del 50% en el SER a quienes cambien su vehículo sin distintivo por otro con categoría C, excluidos los diésel.

Por otra parte, el Pleno ha aprobado instar al Gobierno estatal a poner en marcha “a la menor brevedad posible” un Plan PIVE 9, con criterios medioambientales y tratamiento preferente a trabajadores autónomos, microempresas y pymes; así como a la Comunidad de Madrid para la puesta en marcha con carácter urgente el PIVCEM (Plan de Incentivos a cambios de vehículos comerciales y de servicio para autónomos y pymes) y aumentar la dotación prevista por el mismo.

El Plan A incluye 30 medidas, algunas de cuales supondrán limitaciones de aparcamiento y circulación de forma progresiva. En concreto, a partir de 2020 los vehículos no etiquetados con el distintivo ambiental de la DGT no podrán estacionar en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y a partir de 2025 se limitará su circulación en todo el término municipal. Además, los vehículos con actividad comercial y de distribución urbana, comenzarán a ver el acceso restringido al Área Central Cero Emisiones a partir de 2019.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...