Alcobendas dedica 225.000 euros a seis proyectos de cooperación

-

Tres ONG´s y tres fundaciones recibirán del Ayuntamiento de Alcobendas 225.245 euros de subvención para desarrollar seis proyectos de cooperación al desarrollo que ayudarán a mejorar las condiciones de vida en Guatemala, Togo, Etiopía, Kenia y Mozambique.

El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha firmado esta mañana los convenios de colaboración con Entreculturas, Bomberos Unidos Sin Fronteras, Fundación Energía Sin Fronteras, Fundación Pablo Horstmann, Solidaridad Educación y Desarrollo y Fundación Mozambique Sur, las seis entidades que recibirán una subvención del Ayuntamiento para proyectos de cooperación al desarrollo en cinco países con cargo al presupuesto de 2016.

García de Vinuesa ha dado las gracias a las seis organizaciones “por ayudarnos a crear esta cadena que extiende la solidaridad de nuestros vecinos con los más necesitados, demostráis que tenéis mucha buena voluntad para acabar con esas situaciones tan graves e injustas en tantas partes del mundo; nuestro compromiso continuará para atender proyectos y compromisos como los que hoy subvencionamos”.

Entreculturas, ONG Jesuita para la Educación y el Desarrollo, recibirá 32.648 euros para su proyecto de participación y empoderamiento de las mujeres maya en el municipio de Ixcan, en Guatemala, que viven en una situación de exclusión y marginación.

Alcobendas también subvenciona otro proyecto en Guatemala, en este caso de Bomberos Unidos Sin Fronteras. Esta ONG empleará 41.000 euros para suministrar agua potable en Panimache, a las faldas del volcán Fuego, en el distrito de Chimaltenango, ya que las erupciones del año pasado han contaminado de residuos y ceniza las fuentes de agua de estas comunidades.

La Fundación Energía Sin Fronteras impulsará con 44.721 euros un proyecto también relacionado con el suministro de agua potable, en este caso en Togo, en el África Subsahariana. El objetivo es suministrar agua potable a cinco poblados rurales del cantón de Assahoun.

La Fundación Pablo Horstmann luchará contra la hambruna en Meiki, Etiopía. Recibe 35.712 euros para su proyecto de lucha contra el hambre fortaleciendo el tejido sanitario local y dando mayor seguridad alimentaria y educación a la población.

Solidaridad Educación y Desarrollo llevará a cabo un programa para la mejora del desarrollo humano de menores, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad en la isla de Mfangano, en Kenia, por valor de 38.514 euros.

Y la Fundación Mozambique Sur dedicará los 32.648 euros que recibe a un proyecto para dotar de formación profesional a los jóvenes del medio rural de la parte más meridional de este país del sureste africano.

Todas las entidades subvencionadas se comprometen a gestionar de forma directa estos proyectos, con la colaboración y apoyo de la contraparte local en cada caso. La Universidad de Alcalá de Henares ha sido la encargada este año de valuar con los exigentes criterios de la convocatoria municipal los proyectos presentados por las ONG´s.

ULTIMAS NOTICIAS

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...

Vecinos de San Sebastián de los Reyes exigen cambios en la ruta de despegue de Barajas

Decenas de vecinos de San Sebastián de los Reyes se han concentrado durante las fiestas municipales para exigir al Ayuntamiento que solicite la reversión de la ruta de despegue...