Educación postural para evitar lesiones en los jóvenes músicos

-

El Ayuntamiento, a través de la Dirección General de Infancia, Educación y Juventud, y en colaboración con el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, pone en marcha una campaña para prevenir lesiones en los jóvenes músicos, alumnos de la red de escuelas de música municipales. Esta tarde se presenta la campaña en la Escuela Municipal de Música Maestro Barbieri, en Usera, fruto de un convenio de colaboración suscrito el pasado año entre ambas entidades con una duración de dos ejercicios.

El año pasado esta iniciativa se implantó, a modo de experiencia piloto, en la Escuela Municipal de Música Antonio Machado. Dada la acogida y los buenos resultados, en esta edición se ha decidido extenderla a tres escuelas más: Vázquez Montalbán, Maestro Barbieri y Plácido Domingo. La intención municipal es implantar progresivamente esta iniciativa en el resto de las escuelas de la Red.

Dentro del marco de colaboración con el Colegio de Fisioterapeutas, este proyecto obedece a la necesidad de atajar las malas prácticas posturales que provocan trastornos musculo-esqueléticos a un porcentaje de entre el 50 y el 65% de los músicos. Los trastornos musculares varían en función de la familia instrumental. Así, según explica José Santos, secretario de la organización profesional, los alumnos matriculados en violín, chelo o piano son más propensos a desarrollar dorsalgia, cervicalgias o lumbalgias. Por el contrario quienes practican, por ejemplo, la flauta tienen más riesgos de padecer problemas de muñeca, dedos o distonía en los labios y quienes optan por el oboe deben prestar especial atención a una posible dilatación pulmonar o a la faringitis crónica.

La campaña se articula a través de distintos talleres, que se realizan por las tardes y que están especializados en función de la familia instrumental y las especialidades implantadas en cada centro. Son impartidos por profesionales del Colegio de Fisioterapeutas. El transporte del instrumento, la respiración, la postura son claves para evitar futuras lesiones y poder disfrutar de la música sin incidencias en la salud.

En la EMM Plácido Domingo los talleres tienen lugar un martes y un jueves de febrero, abril y mayo. Se inician esta misma tarde a las 17,30 para los estudiantes de viento y canto y proseguirán el próximo jueves para alumnos de cuerda y danza.

En la EMM Maestro Barbieri, también comienzan en la tarde de hoy para alumnos de Cuerda, Viento y canto, y Percusión y Piano. Se celebrarán un martes al mes de febrero, abril y mayo. Finalmente, en la EMM Vázquez Montalbán, se iniciaron los días 3 y 4 de este mes y prosiguen en marzo y abril. Los alumnos se han organizado en grupos de Cuerda, Viento y un grupo heterogéneo que incluye Piano, percusión, Acordeón, Guitarra, Arpa y Guitarra eléctrica

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...