El reciclaje de vidrio llama a la puerta de más de 800 000 hogares de Madrid

-

El Ayuntamiento de Madrid y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, ponen en marcha “El reciclaje de vidrio llama a tu puerta”, una acción de movilización que alcanzará 825 000 hogares de los 21 distritos madrileños.
El objetivo de la acción es facilitar la tarea del reciclaje de vidrio a las familias. Para ello, durante los próximos cuatro meses se enviarán a los hogares bolsas de reciclaje para almacenar y transportar a los contenedores específicos estos residuos. Además, se explicarán de forma sencilla los beneficios medioambientales del reciclado de vidrio y cómo reciclar correctamente este material para convertirlo en un recurso de valor. La primera fase llegará, a lo largo de este mes de febrero, a los distritos Centro, Arganzuela, Retiro, Fuencarral-El Pardo, Carabanchel y Usera.

El estudio de “Usos y Actitudes del Reciclado de Vidrio”, que se realizó en todas la comunidades autónomas, refleja la importancia que los madrileños conceden a la sensibilización y educación sobre el reciclaje. La práctica totalidad de los participantes en el estudio, un 95%, consideran que es fundamental que en las escuelas se imparta educación medioambiental y se incluyan materias relacionadas con el reciclado en los planes educativos.
Más del 56% de los encuestados señala la conciencia medioambiental como el principal motivo para depositar el vidrio en los contenedores verdes.

Los últimos datos oficiales de reciclado de vidrio muestran que los vecinos de Madrid capital reciclaron el año pasado una media de 30 envases por habitante. En total se recogieron 43 823 500 kg. de residuos de envases de vidrio en 2015, 13,94 kg. por habitante y año, lo que supuso un incremento de kilos totales del 8,65% respecto a 2014 (40 334 300 kg.) y un 9,45% más de kilos por habitante (12,74 kg. en 2014).

En términos de beneficios medioambientales, esto ha supuesto que los madrileños han permitido reducir la emisión de más de 27 mil toneladas de CO2 a la atmósfera. Asimismo, ha evitado la extracción de más de 51 000 toneladas de materias primas.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...