El bajo nivel de rectificación (16%) de las entidades financieras urge a impulsar las reclamaciones extrajudiciales

-

¿El consumidor español está en desventaja frente al francés o el sueco a la hora de reclamar a un banco o una empresa de telefonía? ¿Es más fácil para un español reclamar a una tienda ‘online’ italiana que a una española? A estas y otras cuestiones responderá el I Foro Europeo Los consumidores y el acceso a los sistemas de resolución extrajudicial de conflictos en Europa, que organiza ADICAE este viernes 11 de diciembre, desde las 9.15 horas, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (c/ Alcalá, 42).

ADICAE alerta de la desprotección del usuario ante las empresas, agravada por el ineficaz y poco ágil sistema de reclamación extrajudicial -tal como han reconocido los supervisores- y el carácter no vinculante de las resoluciones del Banco de España (BdE) y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), como confirman sus memorias de reclamaciones.

Los bancos solo rectificaron en el 19,4% de casos que el BdE dio la razón al cliente (1.921 de 9.897 expedientes con y sin cláusula suelo). Las entidades denunciadas ante la CNMV (muchas por preferentes) solo rectificaron en el 7,3% (197 de 2.700 informes a favor del ahorrador).

En total, de las 12.597 resoluciones que ambos supervisores emitieron a favor del usuario, solo en 2.118 (el 16,8%) las entidades financieras acataron las tesis de BdE y CNMV, lo que evidencia que el actual sistema no solo desanima a reclamar, sino que incentiva el abuso.

La Directiva 2013/11/UE (Directiva ADR), pese a quedar sin transponer, es una oportunidad según ADICAE para mejorar la protección del usuario España y establecer los cauces del modelo único de reclamaciones en la UE. La norma persigue aumentar la confianza del consumidor y así promover el comercio interno y el transfronterizo.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...