Por primera vez se celebrará en Alcobendas el ‘Finde científico’ organizado por el Muncyt

-

Aunque todavía no ha abierto sus puertas, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) organizan la quinta edición del Finde Científico, una gran feria de la ciencia dirigida a niños, a jóvenes y a sus familias y que este año se celebra por primera vez en Alcobendas. El Finde Científico se celebrará los días 18 y 19 de octubre, de 11 a 19 h, en la explanada de la calle Pintor Murillo, 15, junto al Muncyt. 

Más de 200 actividades

En el Finde Científico participan 40 colegios de la Comunidad de Madrid, museos y centros de investigación como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, entre otros. Todos han preparado más de 200 actividades, talleres y juegos para que los visitantes a esta feria en Alcobendas aprendan sobre ciencia y tecnología. 

Además, en esta edición, la feria contará con un estand dedicado al Año de la Biotecnología en España.

 

Extraer el ADN o contar nuestras bacterias

Durante el Finde Científico se podrán hacer actividades como extraer tu propio ADN y llevártelo puesto en forma de bonito colgante, averiguar cuántas bacterias tenemos en las manos, participar en un concurso de fotografía matemática, descubrir cómo están construidos los juguetes mecánicos o realizar divertidos experimentos. También se podrán elaborar perfumes, aceites esenciales, cremas, champús o pasta dentífrica con sustancias caseras y participar en actividades interactivas para aprender cómo funciona el cerebro.

Habrá videojuegos como MalariaSpot, en los que los participantes tendrán que aprender a diagnosticar la malaria, o Gloria Project, otro juego para aprender a manejar un telescopio de forma remota y a realizar observaciones astronómicas. Además, se podrá realizar un viaje interplanetario gracias a la ESA-INTA-CSIC, con el que se visitará el sistema solar para descubrir sus maravillas y secretos.

 

Financiación para la investigación

Una de las actividades principales del Finde Científico será una acción teatral sobre Precipita (precipita.es), una plataforma de financiación colectiva para proyectos de investigación y divulgación científica. Precipita pone a disposición de la comunidad científica una herramienta para que puedan dar a conocer sus proyectos para que la sociedad los valore y pueda participar activamente en ellos a través de microdonaciones.

 

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...