Por primera vez se celebrará en Alcobendas el ‘Finde científico’ organizado por el Muncyt

-

Aunque todavía no ha abierto sus puertas, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) organizan la quinta edición del Finde Científico, una gran feria de la ciencia dirigida a niños, a jóvenes y a sus familias y que este año se celebra por primera vez en Alcobendas. El Finde Científico se celebrará los días 18 y 19 de octubre, de 11 a 19 h, en la explanada de la calle Pintor Murillo, 15, junto al Muncyt. 

Más de 200 actividades

En el Finde Científico participan 40 colegios de la Comunidad de Madrid, museos y centros de investigación como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, entre otros. Todos han preparado más de 200 actividades, talleres y juegos para que los visitantes a esta feria en Alcobendas aprendan sobre ciencia y tecnología. 

Además, en esta edición, la feria contará con un estand dedicado al Año de la Biotecnología en España.

 

Extraer el ADN o contar nuestras bacterias

Durante el Finde Científico se podrán hacer actividades como extraer tu propio ADN y llevártelo puesto en forma de bonito colgante, averiguar cuántas bacterias tenemos en las manos, participar en un concurso de fotografía matemática, descubrir cómo están construidos los juguetes mecánicos o realizar divertidos experimentos. También se podrán elaborar perfumes, aceites esenciales, cremas, champús o pasta dentífrica con sustancias caseras y participar en actividades interactivas para aprender cómo funciona el cerebro.

Habrá videojuegos como MalariaSpot, en los que los participantes tendrán que aprender a diagnosticar la malaria, o Gloria Project, otro juego para aprender a manejar un telescopio de forma remota y a realizar observaciones astronómicas. Además, se podrá realizar un viaje interplanetario gracias a la ESA-INTA-CSIC, con el que se visitará el sistema solar para descubrir sus maravillas y secretos.

 

Financiación para la investigación

Una de las actividades principales del Finde Científico será una acción teatral sobre Precipita (precipita.es), una plataforma de financiación colectiva para proyectos de investigación y divulgación científica. Precipita pone a disposición de la comunidad científica una herramienta para que puedan dar a conocer sus proyectos para que la sociedad los valore y pueda participar activamente en ellos a través de microdonaciones.

 

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad