Valdebebas estrena un servicio gratuito de 60 bicicletas eléctricas y de montaña

IMPRESCINDIBLE

El parque forestal de Valdebebas-Felipe VI y el parque Princesa Leonor cuentan con un nuevo servicio gratuito de préstamo de bicicletas que permite recorrer estas zonas verdes de 550 hectáreas en total. El sistema dispone de 60 bicicletas, 40 eléctricas y 20 de montaña, y el punto de préstamo está ubicado en la calle de María Mercedes de Borbón 186, próximo a la entrada 14 del parque Princesa Leonor y su Centro de Interpretación y Educación Ambiental.

El servicio, gestionado mediante la aplicación móvil Bicibebas, funciona en horario de 11:00 a 17:00 horas en invierno, de octubre a marzo, con último préstamo a las 15:45 horas, y de 10:30 a 20:00 horas en verano, de abril a septiembre, con último préstamo a las 18:45 horas. El sistema no estará operativo los días 24, 25 y 31 de diciembre, ni 1 y 6 de enero. El 5 de enero permanecerá abierto únicamente en horario de mañana.

El tiempo máximo de uso por préstamo será de 90 minutos, con circulación permitida exclusivamente dentro de ambos parques. Los menores de 16 años deberán contar con autorización adulta y utilizar casco obligatorio, facilitado por el propio servicio. La aplicación móvil Bicibebas incorpora un teléfono de atención para comunicar incidencias y un espacio para que los usuarios trasladen sus sugerencias. El servicio dispone de una normativa que regula el uso responsable, la correcta devolución del material y la prohibición de salir del perímetro de los parques.

El parque forestal de Valdebebas-Felipe VI ha puesto en marcha un proyecto experimental de aprovechamiento de pastoreo controlado para evaluar los efectos de un rebaño de ovejas sobre la evolución de los suelos y la composición de la flora. La actuación se ejecuta mediante la instalación de una cabaña ganadera compuesta por 15 ovejas de raza colmenareña, especie autóctona procedente de Colmenar Viejo, en la zona noroeste del parque. Se ha habilitado un vallado perimetral donde se ubican el redil y las parcelas experimentales, sobre las que se aplica un sistema de pastoreo rotacional. Estas áreas serán posteriormente comparadas con una parcela testigo no pastoreada.

El seguimiento científico incluye inventarios de vegetación antes y después del pastoreo, estudios de insectos polinizadores diurnos, prospecciones de insectos nocturnos bioindicadores y una evaluación del estado de conservación de las comunidades presentes. Se ejecutarán ocho análisis del suelo completos para determinar su evolución química y estructural: tres previos a la entrada del ganado, tres posteriores a su salida y dos correspondientes a la parcela testigo. Se solicita la colaboración de los visitantes para no alimentar a las ovejas con el fin de evitar alteraciones en su dieta.

El parque forestal de Valdebebas-Felipe VI y el parque Princesa Leonor conforman uno de los principales espacios de restauración ecológica de Madrid. Con una superficie conjunta de 550 hectáreas, constituye la segunda gran zona verde municipal y un enclave fundamental para la conectividad ecológica del norte de la capital. Ambos espacios se asientan sobre terrenos transformados por actividades previas, cuya recuperación se inició en 2005 mediante un proyecto de regeneración ambiental. El diseño incorpora cinco ecosistemas característicos del centro peninsular: sistemas Ibérico y Central, Montes de Toledo, La Alcarria y La Mancha, con zonas de pradera, dehesa, matorral, humedales permanentes y estacionales. El parque cuenta con más de 25 kilómetros de caminos señalizados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ACTUALIDAD

PROVINCIA