FACUA aconseja a quienes se vean afectados por la huelga de Renfe reclamar por los perjuicios ocasionados

-

FACUA-Consumidores en Acción aconseja a los usuarios que sufran perjuicios económicos por los retrasos en sus viajes de tren debido a la huelga de Renfe y Adif propuesta para los días 31 de julio y 1 de agosto, que reclamen una indemnización a la empresa de transporte.

 

La convocatoria de huelga de Renfe está prevista desde la 1.00 horas y hasta las 00.00 horas del 31 de julio. En Adif, gestor de infraestructura ferroviaria, se extiende desde la 1.00 horas del 31 de julio y hasta las 23.00 horas del 1 de agosto.

FACUA considera injusto que los consumidores soporten los cargos de la huelga abonando ellos los perjuicios económicos que les supongan los retrasos o las cancelaciones de sus billetes.

El TJUE obliga a indemnizar

Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitida el 26 de septiembre de 2013, dicta que «una empresa ferroviaria no tiene derecho a incluir en sus condiciones generales de transporte una cláusula según la cual quedará exenta de su obligación de indemnización por el precio del billete por causa de retraso, cuando el retraso se deba a un supuesto de fuerza mayor».

FACUA recuerda que el Reglamento europeo 1371/2007 establece que si se anula un tren, o si el transportista puede prever objetivamente, por experiencia, que se llegará al lugar de destino con más de 60 minutos de retraso, el viajero podrá exigir “el reintegro del importe total del billete —en las condiciones en que este haya sido abonado— correspondiente a la parte o partes del viaje no efectuadas”. Si el viajero no hace valer esta pretensión, la norma prevé indemnizaciones del 25% del precio del billete «en caso de retraso de entre 60 y 119 minutos» o del 50% si éste es «igual o superior a 120 minutos»«sin por ello renunciar a su derecho al transporte».

La asociación señala que esta norma, a la que no puede negarse Renfe, indica la no exclusión de otros derechos de los pasajeros como es la asistencia. «Si el tren llega a su destino con, al menos una hora de retraso, el pasajero tiene derecho a», señala la norma, la «comida y bebida, en función del tiempo de espera» así como el «alojamiento, si la espera se prolonga hasta el día siguiente».

La asociación recuerda además lo previsto en la normativa española el Real Decreto 2387/2004, del 30 de diciembre, para el caso de la suspensión del viaje. Este decreto señala que «en caso de cancelación del viaje, el viajero tendrá derecho a que se le devuelva el precio pagado por el servicio»

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...