El Museo De Historia De Madrid Expone La Bohemia Literaria De La Capital

-

El Museo de Historia de Madrid presenta la exposición «Madrid, ¡Viva la bohemia! Los bajos fondos de la vida literaria» hasta el 1 de junio de 2025. La muestra, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, reúne una amplia selección de óleos, esculturas, dibujos, estampas, carteles, fotografías, películas, libros y periódicos que documentan las diferentes etapas de la bohemia literaria madrileña.

La exposición se distribuye en seis espacios temáticos que recorren la evolución del movimiento bohemio. El primer apartado, «París: las primeras luces», explora los orígenes del concepto en la capital francesa, donde artistas como Ramón Casas, Santiago Rusiñol y Miguel Utrillo encontraron inspiración en barrios como Montmartre y el Barrio Latino.

«El resplandor español» muestra el Madrid de mediados del siglo XIX, con la primera generación de bohemios vinculados a periódicos, teatro y folletines. Los cafés madrileños como La Perla, el Suizo, El Parnasillo o el café del Príncipe se convirtieron en centros de reunión para jóvenes con aspiraciones literarias y compromiso político.

La «bohemia heroica» presenta a un grupo de escritores instruidos de tendencias socialistas y anarquistas, conocidos como ‘Gente nueva’, que denunciaban la miseria y el hambre. Destacan figuras como Alejandro Sawa, que inspiró el personaje de Max Estrella en «Luces de bohemia» de Valle-Inclán.

En «Espacios bohemios», la exposición retrata los ambientes nocturnos que frecuentaban estos artistas, como la Puerta del Sol y callejuelas del Madrid nocturno inmortalizados por José Gutiérrez Solana. La muestra incluye también un extracto del documental «Espagne, 1905» de Alice Guy, que captó escenas del centro de Madrid y barrios humildes.

La sección final, «La luz en el espejo», está dedicada a Valle-Inclán y su obra «Luces de Bohemia», publicada en 1924, que representa el episodio culminante de este movimiento literario. La exposición se complementa con visitas guiadas, un repertorio musical y un callejero bohemio para recorrer los espacios que inspiraron a estos artistas.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...