Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Lissavetzky: “Ana Botella debería aceptar el plan de viabilidad para que el mercado de Ventas no desaparezca” | DMadrid
Warning: Array to string conversion in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/formatting.php on line 1096
Lissavetzky: “Ana Botella debería aceptar el plan de viabilidad para que el mercado de Ventas no desaparezca”

Lissavetzky: “Ana Botella debería aceptar el plan de viabilidad para que el mercado de Ventas no desaparezca”

-

LISSAVETZKY

Los 400 trabajadores del mercado municipal de Ventas, en el distrito de Ciudad Lineal, podrían llegar a perder su empleo en el caso de que finalmente se produzca la liquidación de la empresa, que acaba de solicitar un concurso de acreedores. El portavoz municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha solicitado al Ayuntamiento que intervenga para solucionar un problema que podría llevar al cierre de uno de los mercados mejor abastecidos de la capital. En concreto, Lissavetzky pide al gobierno de Ana Botella que acepte el plan de gestión presentado por la asociación de comerciantes en febrero de este año para aplazar el pago de la deuda, lo cual atraerá nuevas inversiones y asegurará la supervivencia de la instalación.

 

“Es la pescadilla que se muerde la cola”. Así definió el portavoz socialista la situación de este mercado, situado en la calle Virgen de la Alegría y que abastece a una población de 50.000 habitantes. Según explicó, la asociación de comerciantes no ha cobrado los 2,2 millones de euros que le deben los antiguos ocupantes de las plantas 3 y 4 del inmueble, cuya llegada al mercado “fue presentada por Gallardón como una excelente fórmula de gestión”.

La Asociación contaba con esos ingresos que le hubieran permitido enjugar los 1,8 millones de euros que adeuda a las administraciones, principalmente el Ayuntamiento de Madrid (1,8 millones).

Se da además la circunstancia de que la “salvación” podría venir del alquiler de las plantas vacías para instalar un gimnasio, pero el inversor pide garantías de que el mercado seguirá funcionando. La asociación de comerciantes, sin embargo, no puede comprometerse a ello porque desde hace un mes se ha visto obligada a presentar un concurso de acreedores. Así, los comerciantes están a la espera de una respuesta del Consistorio, principal acreedor, a su plan de viabilidad consistente en aplazar hasta cinco años el pago de la deuda. Con este compromiso se abriría la posibilidad de obtener ayudas económicas, algo a lo que no tienen acceso en la actualidad; entraría un nuevo inquilino y el mercado seguiría funcionando.

Sin embargo, este plan de viabilidad se encuentra bloqueado. Según Lissavetzky, esto se debe a la constante “dejadez” del gobierno municipal y a los reiterados cambios de responsable de los asuntos relacionados con el comercio, lo cual ha aplazado la toma de decisiones. “No se trata de perdonar deudas sino simplemente de descongestionar la situación que salvaría un magnífico mercado”, aseguró Lissavetzky, que recorrió esta mañana sus instalaciones acompañado por el concejal socialista en el distrito y responsable de los temas de comercio, Gabriel Calles, y la diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid, Paz Martín.

El mercado funciona desde 1995, ha sido remodelado y por sus más de 80 puestos pasan cada día un millar de personas.

ULTIMAS NOTICIAS

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....

El 67,8% de los madrileños está dispuesto a implicarse en la reducción del ruido nocturno

El Ayuntamiento de Madrid y Noche Madrid han presentado un avance de los resultados del estudio de percepción de los madrileños sobre el impacto de la vida nocturna en...