Lissavetzky: “Ana Botella debería aceptar el plan de viabilidad para que el mercado de Ventas no desaparezca”

-

LISSAVETZKY

Los 400 trabajadores del mercado municipal de Ventas, en el distrito de Ciudad Lineal, podrían llegar a perder su empleo en el caso de que finalmente se produzca la liquidación de la empresa, que acaba de solicitar un concurso de acreedores. El portavoz municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha solicitado al Ayuntamiento que intervenga para solucionar un problema que podría llevar al cierre de uno de los mercados mejor abastecidos de la capital. En concreto, Lissavetzky pide al gobierno de Ana Botella que acepte el plan de gestión presentado por la asociación de comerciantes en febrero de este año para aplazar el pago de la deuda, lo cual atraerá nuevas inversiones y asegurará la supervivencia de la instalación.

 

“Es la pescadilla que se muerde la cola”. Así definió el portavoz socialista la situación de este mercado, situado en la calle Virgen de la Alegría y que abastece a una población de 50.000 habitantes. Según explicó, la asociación de comerciantes no ha cobrado los 2,2 millones de euros que le deben los antiguos ocupantes de las plantas 3 y 4 del inmueble, cuya llegada al mercado “fue presentada por Gallardón como una excelente fórmula de gestión”.

La Asociación contaba con esos ingresos que le hubieran permitido enjugar los 1,8 millones de euros que adeuda a las administraciones, principalmente el Ayuntamiento de Madrid (1,8 millones).

Se da además la circunstancia de que la “salvación” podría venir del alquiler de las plantas vacías para instalar un gimnasio, pero el inversor pide garantías de que el mercado seguirá funcionando. La asociación de comerciantes, sin embargo, no puede comprometerse a ello porque desde hace un mes se ha visto obligada a presentar un concurso de acreedores. Así, los comerciantes están a la espera de una respuesta del Consistorio, principal acreedor, a su plan de viabilidad consistente en aplazar hasta cinco años el pago de la deuda. Con este compromiso se abriría la posibilidad de obtener ayudas económicas, algo a lo que no tienen acceso en la actualidad; entraría un nuevo inquilino y el mercado seguiría funcionando.

Sin embargo, este plan de viabilidad se encuentra bloqueado. Según Lissavetzky, esto se debe a la constante “dejadez” del gobierno municipal y a los reiterados cambios de responsable de los asuntos relacionados con el comercio, lo cual ha aplazado la toma de decisiones. “No se trata de perdonar deudas sino simplemente de descongestionar la situación que salvaría un magnífico mercado”, aseguró Lissavetzky, que recorrió esta mañana sus instalaciones acompañado por el concejal socialista en el distrito y responsable de los temas de comercio, Gabriel Calles, y la diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid, Paz Martín.

El mercado funciona desde 1995, ha sido remodelado y por sus más de 80 puestos pasan cada día un millar de personas.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...