Lissavetzky: “Ana Botella debería aceptar el plan de viabilidad para que el mercado de Ventas no desaparezca”

-

LISSAVETZKY

Los 400 trabajadores del mercado municipal de Ventas, en el distrito de Ciudad Lineal, podrían llegar a perder su empleo en el caso de que finalmente se produzca la liquidación de la empresa, que acaba de solicitar un concurso de acreedores. El portavoz municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha solicitado al Ayuntamiento que intervenga para solucionar un problema que podría llevar al cierre de uno de los mercados mejor abastecidos de la capital. En concreto, Lissavetzky pide al gobierno de Ana Botella que acepte el plan de gestión presentado por la asociación de comerciantes en febrero de este año para aplazar el pago de la deuda, lo cual atraerá nuevas inversiones y asegurará la supervivencia de la instalación.

 

“Es la pescadilla que se muerde la cola”. Así definió el portavoz socialista la situación de este mercado, situado en la calle Virgen de la Alegría y que abastece a una población de 50.000 habitantes. Según explicó, la asociación de comerciantes no ha cobrado los 2,2 millones de euros que le deben los antiguos ocupantes de las plantas 3 y 4 del inmueble, cuya llegada al mercado “fue presentada por Gallardón como una excelente fórmula de gestión”.

La Asociación contaba con esos ingresos que le hubieran permitido enjugar los 1,8 millones de euros que adeuda a las administraciones, principalmente el Ayuntamiento de Madrid (1,8 millones).

Se da además la circunstancia de que la “salvación” podría venir del alquiler de las plantas vacías para instalar un gimnasio, pero el inversor pide garantías de que el mercado seguirá funcionando. La asociación de comerciantes, sin embargo, no puede comprometerse a ello porque desde hace un mes se ha visto obligada a presentar un concurso de acreedores. Así, los comerciantes están a la espera de una respuesta del Consistorio, principal acreedor, a su plan de viabilidad consistente en aplazar hasta cinco años el pago de la deuda. Con este compromiso se abriría la posibilidad de obtener ayudas económicas, algo a lo que no tienen acceso en la actualidad; entraría un nuevo inquilino y el mercado seguiría funcionando.

Sin embargo, este plan de viabilidad se encuentra bloqueado. Según Lissavetzky, esto se debe a la constante “dejadez” del gobierno municipal y a los reiterados cambios de responsable de los asuntos relacionados con el comercio, lo cual ha aplazado la toma de decisiones. “No se trata de perdonar deudas sino simplemente de descongestionar la situación que salvaría un magnífico mercado”, aseguró Lissavetzky, que recorrió esta mañana sus instalaciones acompañado por el concejal socialista en el distrito y responsable de los temas de comercio, Gabriel Calles, y la diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid, Paz Martín.

El mercado funciona desde 1995, ha sido remodelado y por sus más de 80 puestos pasan cada día un millar de personas.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad