La Costa del Sol alcanza en los primeros cinco meses del año casi 8 millones de pernoctaciones y 2.5 millones de viajeros hoteleros

-

Según el Boletín de Coyuntura Hotelera correspondiente al mes de mayo, la Costa del Sol ha registrado 2.435.300 viajeros hoteleros entre enero y mayo, marcando un crecimiento sostenido del 7,4% en comparación con el mismo periodo de 2023. Aunque los viajeros nacionales disminuyeron un 0,2%, la afluencia de turistas extranjeros ha superado el millón y medio, con un notable incremento del 12%.

En lo que respecta el volumen de mercado, el extranjero lidera el crecimiento, destacando los aumentos significativos en turistas procedentes de Polonia (+50,6%), Irlanda (+40,4%), Finlandia (+25%) y Estados Unidos (+22,2%). Reino Unido, siendo el segundo mercado más grande, alcanzó casi 400.000 viajeros, un 13,6% más que en los primeros cinco meses de 2023, seguido por Alemania con 125.826 visitantes, lo que representa un aumento del 8,5%.

Las pernoctaciones en la Costa del Sol también han experimentado un incremento del 11,1%, alcanzando 7.967.173 entre enero y mayo. Las pernoctaciones de turistas extranjeros han sumado 6.115.136, un aumento del 15,3% (811.560 pernoctaciones más) en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El RevPar (ingreso medio por habitación disponible) en la Costa del Sol ha subido un 6,6%, lo que se traduce en 4,74 euros adicionales respecto al mismo mes de 2023. Asimismo, el ADR (precio medio por habitación) ha incrementado ligeramente, situándose en 104,96 euros en mayo, un 4,8% más que en el mismo periodo de 2023.

En términos de volumen de viajeros hoteleros, la Costa del Sol se encuentra en la cuarta posición entre las zonas turísticas del litoral, por detrás de Barcelona, Islas Baleares y Las Palmas. En cuanto a pernoctaciones, ocupa el quinto lugar, superada por Las Palmas, Islas Baleares, Barcelona y Santa Cruz de Tenerife.

La estancia media hotelera ha incrementado a 3,23 días entre enero y mayo de 2024, comparado con los 3,10 días del mismo periodo en 2023, lo que representa una subida del 4,3%. Además, el grado de ocupación hotelera ha aumentado de 55,43% en 2023 a 57,92% en 2024, con una mejora de 2,49 puntos porcentuales. El empleo en el sector hotelero también ha mostrado una tendencia positiva, hasta alcanzar los 12.817 empleados en los primeros cuatro meses de 2023 a 13.911 en 2024, lo que supone un aumento del 8,53% (1.094 empleados más).

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...