La Costa del Sol alcanza en los primeros cinco meses del año casi 8 millones de pernoctaciones y 2.5 millones de viajeros hoteleros

-

Según el Boletín de Coyuntura Hotelera correspondiente al mes de mayo, la Costa del Sol ha registrado 2.435.300 viajeros hoteleros entre enero y mayo, marcando un crecimiento sostenido del 7,4% en comparación con el mismo periodo de 2023. Aunque los viajeros nacionales disminuyeron un 0,2%, la afluencia de turistas extranjeros ha superado el millón y medio, con un notable incremento del 12%.

En lo que respecta el volumen de mercado, el extranjero lidera el crecimiento, destacando los aumentos significativos en turistas procedentes de Polonia (+50,6%), Irlanda (+40,4%), Finlandia (+25%) y Estados Unidos (+22,2%). Reino Unido, siendo el segundo mercado más grande, alcanzó casi 400.000 viajeros, un 13,6% más que en los primeros cinco meses de 2023, seguido por Alemania con 125.826 visitantes, lo que representa un aumento del 8,5%.

Las pernoctaciones en la Costa del Sol también han experimentado un incremento del 11,1%, alcanzando 7.967.173 entre enero y mayo. Las pernoctaciones de turistas extranjeros han sumado 6.115.136, un aumento del 15,3% (811.560 pernoctaciones más) en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El RevPar (ingreso medio por habitación disponible) en la Costa del Sol ha subido un 6,6%, lo que se traduce en 4,74 euros adicionales respecto al mismo mes de 2023. Asimismo, el ADR (precio medio por habitación) ha incrementado ligeramente, situándose en 104,96 euros en mayo, un 4,8% más que en el mismo periodo de 2023.

En términos de volumen de viajeros hoteleros, la Costa del Sol se encuentra en la cuarta posición entre las zonas turísticas del litoral, por detrás de Barcelona, Islas Baleares y Las Palmas. En cuanto a pernoctaciones, ocupa el quinto lugar, superada por Las Palmas, Islas Baleares, Barcelona y Santa Cruz de Tenerife.

La estancia media hotelera ha incrementado a 3,23 días entre enero y mayo de 2024, comparado con los 3,10 días del mismo periodo en 2023, lo que representa una subida del 4,3%. Además, el grado de ocupación hotelera ha aumentado de 55,43% en 2023 a 57,92% en 2024, con una mejora de 2,49 puntos porcentuales. El empleo en el sector hotelero también ha mostrado una tendencia positiva, hasta alcanzar los 12.817 empleados en los primeros cuatro meses de 2023 a 13.911 en 2024, lo que supone un aumento del 8,53% (1.094 empleados más).

ULTIMAS NOTICIAS

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de fundamentos sólidos. Mientras tanto, millones de ciudadanos se preguntan: ¿quién...

El Gobierno destina 120 millones para impulsar el exitoso programa Verano Joven con descuentos de hasta el 90%

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para impulsar la tercera edición del Verano Joven, consolidando un programa que ha demostrado su éxito durante 2023 y 2024....

La DO Almansa incrementa un 1,25% el valor de comercialización de sus vinos en 2024

La Denominación de Origen Almansa cerró 2024 con un aumento del 1,25% en el valor de sus vinos a nivel nacional e internacional. El mercado internacional representó aproximadamente el...

Castilla-La Mancha lidera las denominaciones de origen vínicas en Europa con 437.000 hectáreas de viñedo

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce el papel de los sumilleres como prescriptores de los vinos de calidad regional. El vicepresidente segundo José Manuel Caballero realizó estas declaraciones desde...

Salamanca Tech Summit celebra su segunda edición del 25 al 27 de junio con expertos en IA y tecnología

El congreso Salamanca Tech Summit se celebrará en su segunda edición del 25 al 27 de junio, reuniendo a expertos nacionales en inteligencia artificial, animación, videojuegos, biotecnología, ciberseguridad, digitalización,...

Manuel Lucas García, primer español nombrado Secretario General del Consejo Europeo de la Orquídea

El curator del Orquidario de Estepona hace historia al convertirse en el primer representante español en ocupar este prestigioso cargo En un hito importante para la comunidad botánica española, Manuel...