La UAM organiza el Primer Encuentro Nacional de Comisiones de Convivencia Universitarias

-

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) acoge entre hoy y mañana el Primer Encuentro Nacional de Comisiones de Convivencia Universitarias, en el que está previsto sentar las bases para la creación de la Confederación Estatal de Comisiones de Convivencia Universitarias o algún tipo de asociación similar que facilite la relación en este importante órgano que se ha creado en todas las universidades españolas como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley de Convivencia Universitaria.

Al encuentro, organizado por la UAM con la colaboración de la Universitat Jaume I (UJI), acuden miembros de las comisiones de convivencia de las todas las universidades españolas, así como defensores y defensoras del universitario, secretarías generales, vicerrectores y vicerrectoras, inspectores e inspectoras de servicio y directores y directoras de igualdad, entre otros responsables.

La rectora de la UAM Amaya Mendikoetxea y la presidenta de Crue Universidades Españolas y rectora de la UJI Eva Alcón han inaugurado el encuentro en el Edificio de Biología de la Facultad de Ciencias de la UAM.

La presidenta de Crue Eva Alcón ha asegurado al inicio del encuentro que “las universidades deben de ser un ejemplo a la hora de afrontar los conflictos que se producen entre personas, resolviéndolos de manera dialogada”. En referencia al diálogo ha destacado que, para alcanzarlo como instrumento para la resolución de conflictos, “es necesario que las universidades tengan un espíritu constructivo”. También ha señalado que “las universidades deben de ser proactivas para solucionar aquellas situaciones complejas que se produzcan y evitar futuros conflictos”. “Estas comisiones están llamadas a jugar un papel fundamental para garantizar la convivencia entre todos los miembros de la comunidad universitaria y hacerlo, lo que es todavía más importante, no desde un enfoque puramente sancionatorio, sino desde el diálogo, el respeto y la comprensión de las opiniones de las otras personas fomentándose la paz social en el seno de la universidad”, ha concluido.

La rectora de la UAM Amaya Mendikoetxea ha calificado el encuentro de “muy necesario”, al producirse “en plena aplicación de la Ley 3/2022 de 24 de febrero de convivencias universitarias”. “Este tipo de iniciativas son sin duda muy enriquecedoras para todos”, ha manifestado. “Es labor de todos construir la convivencia en nuestras instituciones. La convivencia se manifiesta mediante relaciones que superan las diferencias y se construyen sobre la base la confianza, el respeto y el reconocimiento mutuos”, ha expresado Mendikoetxea. “Convivencia es inclusión e integración social. Es cuidados, comunicación, poner límites, buscar fórmulas para superar los conflictos, no permitir actitudes violentas en nuestro entorno, no mirar hacia el otro lado ante el maltrato y el abuso.  Y eso se manifiesta en multitud de pequeños gestos a lo largo de nuestro día”, ha precisado.

El encuentro consta de una serie de sesiones de trabajo que abordan diversos aspectos, como el empleo de medios alternativos a la solución de conflictos, la mediación en el ámbito educativo y medidas sustitutivas a las sanciones, así como la elaboración de una hoja de ruta para la constitución de la Asociación Estatal de Comisiones de Convivencia Universitaria, entre otros aspectos.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...