Una nueva investigación periódística sitúa al comisario Villarejo en el caso Astapa de Estepona y las cloacas policiales y judiciales

-

· Villarejo controlaba a los fiscales de Astapa y contaba con una serie de policías de la UDEF para falsificar los informes.

Desde hace ya algunos años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las numerosas informaciones que han publicado los medios de comunicación sobre el importantísimo papel que desempeñó el comisario en la operación Astapa; sus vinculaciones con el ex alcalde
socialista del municipio, David Valadez,
y sus intereses en el urbanismo en Estepona, donde se encuentra la mayor parte de su enorme patrimonio.

Pues bien, hace unos días el Diario de investigación, Crónica Libre, ha publicado dos trabajos de investigación sobre el comisario José Manuel Villarejo y el caso Astapa. En el primero de ellos, el diario revela que Astapa fue una operación montada para beneficio personal del comisario y para dar un golpe al PSOE y a su entones ministro, José Bono, indicando que Villarejo no estaba solo en sus presuntas tropelías, ya que contaba con una serie de policías de la UDEF, empezando por sus jefes, que falsificaban los informes, según las instrucciones de los clientes. También indica que existen pruebas de que los fiscales del caso—López Caballero y Valentín Bueno—estaban en contacto directo y personal con Villarejo y el entonces jefe de la UDEF, José Luis Olivera. Y en el segundo de los artículos, el diario revela que Villarejo controló, con la ayuda de su amigo y jefe de la UDEF, el citado Olivera, a estos dos fiscales. A este respecto no hay que olvidar la obsesión que tenía el comisario por controlar el denominado “mundo judicial”. Tanto es así que la mujer de Villarejo, Gemma Alcalá, advirtió públicamente que el comisario tenía información sensible sobre personalidades de la Justicia y habló de que tenía una carpeta denominada “control de togas”.

 

En este segundo artículo, el diario se remonta al origen del caso indicando que Villarejo participó en el mismo desde antes de que se abrieran diligencias, revelando que fue el hermano del comisario, el cura de Estepona Pedro Villarejo, el que le puso en contacto en 2006 con un ambicioso concejal del Ayuntamiento, David Valadez, militante del PSOE como el alcalde, al que fácilmente convencieron para que fuera a la policía judicial de Madrid, a poner una denuncia, donde se encontraría con el amigo de Villarejo, el comisario José Luis Olivera, jefe de dicha Unidad y con sus chicos. Además Villarejo le aseguró, como se escucha en uno de los audios, que el PSOE andaluz lo sabía y que él mismo se había encargado de hablarlo con el partido. Después, Villarejo avisó al fiscal de Málaga, López Caballero, para que se tomara el interés adecuado por esa denuncia contra el alcalde, Antonio Barrientos, por presunta corrupción urbanística. Y así lo hizo, a pesar que había tenido entre sus manos hasta siete denuncias del entonces alcalde, Antonio Barrientos, a las que no había hecho ni el más mínimo caso.

También, según revela Crónica Libre, mientras la investigación avanzaba, los fiscales iban recibiendo numerosos datos falsos de la mano de Villarejo, que iban incluyendo en el caso. Cada uno de estos datos fue meticulosamente añadido por Villarejo y aceptado por los fiscales para ocultar la auténtica naturaleza de Astapa, la de obtener unas licencias para las inversiones urbanísticas que el comisario Villarejo mantiene en Estepona, como ocurrió en la promoción del Mirador de la Cala, como se puede constatar en los audios grabados por el propio comisario. Más tarde, Villarejo contactaría con el también fiscal de Málaga, Valentín Bueno, que llevaría la investigación del caso durante la instrucción judicial después de López Caballero, y utilizaría para esa relación a su amigo y jefe de la UDEF, José Luis Olivera. Así lo demuestran las innumerables anotaciones de la agenda de Villarejo y el audio que ha conseguido en exclusiva Crónica Libre. En ese audio, Villarejo y una de las personas de su confianza, Diego de Lucas— nombrado por el otrora denunciante y después alcalde, David Valadez, Gerente de urbanismo de Estepona tras la operación Astapa—mantienen la siguiente y significativa conversación:

Villarejo: «Es muy probable que como él [code language=»plain»][/code]«

Sobre esta cuestión, el diario Crónica Libre señala las dudas con las que ahora tendrá que lidiar el Tribunal que juzgará este caso, ya que primero deberá esclarecer si los fiscales, López Caballero y Valentín Bueno,
llevaron adelante esta causa por sus vinculaciones y estrecha relación con Villarejo, como se refleja en las agendas del comisario. Pero es que además, ahora más que nunca, resulta muy significativo que el fiscal Valentín Bueno, se negara de manera reiterada a investigar la participación de Villarejo en esta causa, como le pidieron las defensas
durante años. Finalmente, sobre todo este asunto, el diario indica que “el juicio debería comenzar con la declaración del fiscal como testigo, nadie mejor que él para contar lo ocurrido, pues lo vivió en primera persona”.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...