El proyecto Marconi de arte urbano se extenderá al polígono El Gato en Villaverde

-

Las nueve ubicaciones que se incorporan ahora al proyecto Marconi, se encuentran muy próximas entre sí, entre las calles San Mamés y Valle de Tobalina, en una zona muy cercana al lugar donde se celebrará el festival Mad Cool en su próxima edición, y que gracias a su proximidad, podrían llegar a formar un “museo al aire libre” que podrá visualizarse en su conjunto. Tal y como ha explicado la vicealcaldesa, “una muestra del éxito del proyecto Marconi, es la magnífica acogida que muchos de los empresarios del polígono han demostrado con el ofrecimiento de las fachadas de sus edificios para ser utilizadas como lienzos de los artistas urbanos”.

El proyecto Marconi, que inició sus primeras intervenciones en octubre del pasado año con cinco murales en otras tantas fachadas y dos esculturas, es una iniciativa liderada por el Ayuntamiento de Madrid que busca el desarrollo económico, la recuperación del empleo y la mejora integral de toda esta zona de Villaverde a través del arte y la cultura. A esos murales inaugurados inicialmente, “hemos incorporado ahora -ha asegurado Villacís- otros tres murales y dos esculturas en colaboración con el Instituto de Diseño”.

El proyecto está inspirado en el barrio de Wynwood de Miami que gracias a la participación de numerosos artistas urbanos que han transformado el espacio público gracias a su arte, pasó de ser una zona periférica y marginada a convertirse en una de las zonas más demandadas para la instalación de empresas y comercios y lugar de obligada visita para el turismo.

Regreso de Mad Cool
El proyecto Marconi incluye también la creación de una Ciudad de la Música, que albergará proyectos relacionados con esta industria como estudios de grabación, locales de ensayo, promotores de conciertos, sellos discográficos y sectores relacionados con las ciencias e ingenierías del sonido. Todo ello en torno al regreso al distrito de uno de los eventos musicales más destacados que se celebran anualmente en la capital, como es el festival Mad Cool. En este sentido, en palabras de Villacís, “pretende ser un proyecto tractor de toda la zona” y con él se demuestra “la apuesta por el sur” que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Madrid.

Para desarrollar este proyecto, se reordenarán más de 850.000 m2 de suelo junto al polígono El Gato y la Factoría Industrial de Villaverde, situados al sur de la colonia Marconi.

Ciudad de la Música contará también con la comunidad universitaria a través de la Carlos III y sus grados de producción musical e ingeniería del sonido, que creará entornos de trabajo y residenciales para esta industria que hasta hoy no contaba con un espacio representativo en la ciudad.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...