Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El Teatro Español acoge el estreno de El encanto de una hora en el primer centenario del Premio Nobel a Jacinto Benavente | DMadrid El Teatro Español acoge el estreno de El encanto de una hora en el primer centenario del Premio Nobel a Jacinto Benavente

El Teatro Español acoge el estreno de El encanto de una hora en el primer centenario del Premio Nobel a Jacinto Benavente

-

La sala Margarita Xirgu del Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta el estreno en Madrid de El encanto de una hora, obra temprana del Premio Nobel Jacinto Benavente, bajo la dirección de Carlos Tuñón y protagonizada por Jesús Barranco y Patricia Ruz. El espectáculo, una producción de [los números imaginarios] con la participación de Bella Batalla y Teatro de La Abadía, estará en cartel hasta el 13 de noviembre.

En El encanto de una hora, dos figuras de porcelana vuelven a la vida durante una noche. Dos cuerpos frágiles y olvidados en un salón donde solo pasa el tiempo, donde la vida ocurre a su alrededor, pero de la que solo pueden ser impasibles espectadores.

En 1892, Jacinto Benavente publicaba Teatro fantástico, considerado el texto que sentó las bases del teatro modernista en nuestro país y en el que se incluía la pieza corta El encanto de una hora. Ahora, en la España de 2022, El encanto de una hora ocurre en un salón de baile de una zona costera. El director Carlos Tuñón recupera dicha pieza trasladando sus conceptos esenciales a la escena contemporánea. Ambas realidades se funden y conviven; la España de entonces y la España de ahora, los versos de Benavente y la realidad de nuestros ancianos en un sueño de libertad y de posibilidad de cambio.

“Recuperar el primer teatro de Benavente es mirar con detalle lo que ocurrió a finales del siglo XIX en España”, explica el director Carlos Tuñón. “Es regresar a un Madrid crepuscular, de cambio radical, es entrar en la pugna entre el teatro naturalista y el modernista, es ir al tiempo anterior a Los intereses creados y La malquerida, antes de la comedia de tipos, costumbrista, moderna, incisiva, antes de la ironía, antes del teatro burgués, del premio Nobel de Literatura y de su amor por una España olvidada”. Tuñón afirma, además, que “El encanto de una hora es la vuelta al primer espíritu de un autor fundamental para entender España o, al menos, una España con ansia de renovación y también una España ingenua y herida”.

El espectáculo llega al Teatro Español cuando se cumplen cien años del Premio Nobel de Literatura otorgado en 1922 a Jacinto Benavente «por haber continuado dignamente las tradiciones del teatro español». Un aniversario que el Teatro Español celebra, además, con un ciclo de lecturas dramatizadas de Benavente, compuesto por cuatro títulos, que pone en valor la desconocida dramaturgia del autor. La sala Margarita Xirgu acogerá las representaciones de Alfilerazos (15 al 20 de noviembre), La ciudad alegre y confiada (22 al 27 de noviembre), El nido ajeno (29 de noviembre al 4 de diciembre) y Titania (6 al 11 de diciembre).

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....