Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Molino Lab participa en el Amen Dance en Madrid | DMadrid Molino Lab participa en el Amen Dance en Madrid

Molino Lab participa en el Amen Dance en Madrid

-

Varios miembros de Molino Lab (Sancti Spiritus – Salamanca) participan en el Festival Cultural que se celebra en el Café Berlín, Madrid de 18h-5am y el precio es de 12 euros anticipada y 14 en taquilla.

Amen dance nació recientemente con el objetivo de acercar el concepto de la escena artística underground a la sociedad y a cada vez más gente. Pudiendo así dar luz de neón a la idea oscura y negativa que tiene la población normativa hacia este tipo de reuniones.

Inspirado en la esencia de la “free party” primigenia donde mandaba el respeto por la música, las personas, sus artes, y el entorno. Siendo conscientes siempre de la diferencia entre una rave real y Amen, intentamos con respeto proponer una alteración del contexto espaciotemporal, creando un entorno que facilita el amor entre las personas que disfrutan del evento, a través de decoración temática, visuales, videomapping, danza…

De ahí viene el nombre Amen, que hace un guiño al significado religioso de amén y que en cierta manera también tiene un impacto al no sólo dar la bienvenida a esa si no a todas las demás religiones, incluidas las no normativas en nuestra cultura. Por ello “Amen del verbo amar” (así sin tilde) es nuestro eslogan. Y a quien le gusta llamarlo amén, también es bienvenidx.

Por eso, y porque estamos hartxs del odio que hay en el mundo. Como dice Berta Cáceres, «No hay mayor acto de rebeldía que mantener la alegría».

Los colectivos que participan tienen experiencia en la escena underground y replican la imagen que se puede ver en las raves, este es el verdadero color de nuestra identidad. Trabajamos de manera horizontal, tomando todas las decisiones posibles entre todas, y nos repartimos de igual modo los pocos beneficios que da el evento, con el objetivo de (ahora que es tan complicado encontrar una free party escondida) poder continuar realizando esta labor en una sala céntrica de Madrid.

En cuanto a la música, proponemos la misma idea, todas son bienvenidas y todas se combinan entre sí. En la mezcolanza está el éxito para conocer y llegar a todas las diversidades e identidades. Por eso en nuestros guateques se puede escuchar cumbia, tropicaleo, reggae, dub, DnB, house, techno, trance, tek… en un abrazo a la diversidad musical y artística que por otro lado, cada vez atrae a más personas a decir que les gusta no sólo un estilo de música. Como los carteles de las raves siempre anuncian “All tribes welcome”.
Entre los participantes están:
ARTE:
#raveluenga: decoración
@bananniannii: danza
@molinolab: danza y visuales
@raiva.lab: visuales
@tito_tordable: diseño cartelería

DJs:
@soniderocaribe
@rasskas_soundsystem
@killahdub
@weelayasound
@alex.hc.wada
Gutural
Gente menuda

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...