Molino Lab participa en el Amen Dance en Madrid

-

Varios miembros de Molino Lab (Sancti Spiritus – Salamanca) participan en el Festival Cultural que se celebra en el Café Berlín, Madrid de 18h-5am y el precio es de 12 euros anticipada y 14 en taquilla.

Amen dance nació recientemente con el objetivo de acercar el concepto de la escena artística underground a la sociedad y a cada vez más gente. Pudiendo así dar luz de neón a la idea oscura y negativa que tiene la población normativa hacia este tipo de reuniones.

Inspirado en la esencia de la “free party” primigenia donde mandaba el respeto por la música, las personas, sus artes, y el entorno. Siendo conscientes siempre de la diferencia entre una rave real y Amen, intentamos con respeto proponer una alteración del contexto espaciotemporal, creando un entorno que facilita el amor entre las personas que disfrutan del evento, a través de decoración temática, visuales, videomapping, danza…

De ahí viene el nombre Amen, que hace un guiño al significado religioso de amén y que en cierta manera también tiene un impacto al no sólo dar la bienvenida a esa si no a todas las demás religiones, incluidas las no normativas en nuestra cultura. Por ello “Amen del verbo amar” (así sin tilde) es nuestro eslogan. Y a quien le gusta llamarlo amén, también es bienvenidx.

Por eso, y porque estamos hartxs del odio que hay en el mundo. Como dice Berta Cáceres, «No hay mayor acto de rebeldía que mantener la alegría».

Los colectivos que participan tienen experiencia en la escena underground y replican la imagen que se puede ver en las raves, este es el verdadero color de nuestra identidad. Trabajamos de manera horizontal, tomando todas las decisiones posibles entre todas, y nos repartimos de igual modo los pocos beneficios que da el evento, con el objetivo de (ahora que es tan complicado encontrar una free party escondida) poder continuar realizando esta labor en una sala céntrica de Madrid.

En cuanto a la música, proponemos la misma idea, todas son bienvenidas y todas se combinan entre sí. En la mezcolanza está el éxito para conocer y llegar a todas las diversidades e identidades. Por eso en nuestros guateques se puede escuchar cumbia, tropicaleo, reggae, dub, DnB, house, techno, trance, tek… en un abrazo a la diversidad musical y artística que por otro lado, cada vez atrae a más personas a decir que les gusta no sólo un estilo de música. Como los carteles de las raves siempre anuncian “All tribes welcome”.
Entre los participantes están:
ARTE:
#raveluenga: decoración
@bananniannii: danza
@molinolab: danza y visuales
@raiva.lab: visuales
@tito_tordable: diseño cartelería

DJs:
@soniderocaribe
@rasskas_soundsystem
@killahdub
@weelayasound
@alex.hc.wada
Gutural
Gente menuda

ULTIMAS NOTICIAS

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de fundamentos sólidos. Mientras tanto, millones de ciudadanos se preguntan: ¿quién...

El Gobierno destina 120 millones para impulsar el exitoso programa Verano Joven con descuentos de hasta el 90%

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley para impulsar la tercera edición del Verano Joven, consolidando un programa que ha demostrado su éxito durante 2023 y 2024....

La DO Almansa incrementa un 1,25% el valor de comercialización de sus vinos en 2024

La Denominación de Origen Almansa cerró 2024 con un aumento del 1,25% en el valor de sus vinos a nivel nacional e internacional. El mercado internacional representó aproximadamente el...

Castilla-La Mancha lidera las denominaciones de origen vínicas en Europa con 437.000 hectáreas de viñedo

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce el papel de los sumilleres como prescriptores de los vinos de calidad regional. El vicepresidente segundo José Manuel Caballero realizó estas declaraciones desde...

Salamanca Tech Summit celebra su segunda edición del 25 al 27 de junio con expertos en IA y tecnología

El congreso Salamanca Tech Summit se celebrará en su segunda edición del 25 al 27 de junio, reuniendo a expertos nacionales en inteligencia artificial, animación, videojuegos, biotecnología, ciberseguridad, digitalización,...

Manuel Lucas García, primer español nombrado Secretario General del Consejo Europeo de la Orquídea

El curator del Orquidario de Estepona hace historia al convertirse en el primer representante español en ocupar este prestigioso cargo En un hito importante para la comunidad botánica española, Manuel...