El Planetario celebra la Semana Mundial del Espacio con una jornada de observación astronómica y una proyección del cielo de Madrid

-

El Planetario de Madrid se suma a la celebración de la Semana Mundial del Espacio con una jornada de observación astronómica con telescopio y una proyección en directo en la que se podrán aprender a reconocer las principales estrellas y constelaciones que se ven en el cielo de la ciudad. Ambas actividades tendrán lugar el próximo viernes, 7 de octubre.

En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró Semana Mundial del Espacio los días comprendidos entre el 4 y el 10 de octubre, para celebrar cada año a escala internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana.

Para unirse a este evento, el Planetario, en colaboración con la Agrupación Astronómica de Madrid, invita a los ciudadanos a participar en una jornada pública de observación con telescopios, el viernes, desde las 20:30 a 00:00 h, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Los telescopios se instalarán en la explanada del parque Tierno Galván próxima a la entrada principal del Planetario de Madrid, y estarán situados dentro de una zona vallada. La entrada a la zona de observación será gratuita, si bien será necesario un tiempo de espera variable para acceder a dicha zona y a los telescopios, dependiendo de la afluencia de público.
En la superficie exterior de la cúpula del edificio se proyectará la imagen en directo de la Luna, captada por el telescopio instalado en la torre de observación del centro y sobre la que el personal experto del Planetario de Madrid realizará comentarios explicativos. Con los telescopios instalados en la explanada próxima a la entrada principal del Planetario y atendidos por personal de la Agrupación Astronómica de Madrid, los asistentes podrán observar la Luna, Júpiter y Saturno (con sus anillos), protagonistas del anochecer de este viernes.

Conociendo el cielo de tu ciudad
También este viernes, a las 18:00 h, habrá una sesión especial en directo bajo el título ‘Conociendo tu ciudad’ en la que el público podrá aprender a reconocer las principales estrellas y constelaciones que se ven en el cielo de Madrid. En una charla de una duración aproximada de 70 minutos, un técnico de astronomía mostrará en el interior de la cúpula y en directo, el cielo propio de esta época del año. La actividad está dirigida de modo preferente al público adulto.

ULTIMAS NOTICIAS

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...

Vecinos de San Sebastián de los Reyes exigen cambios en la ruta de despegue de Barajas

Decenas de vecinos de San Sebastián de los Reyes se han concentrado durante las fiestas municipales para exigir al Ayuntamiento que solicite la reversión de la ruta de despegue...