El Planetario celebra la Semana Mundial del Espacio con una jornada de observación astronómica y una proyección del cielo de Madrid

-

El Planetario de Madrid se suma a la celebración de la Semana Mundial del Espacio con una jornada de observación astronómica con telescopio y una proyección en directo en la que se podrán aprender a reconocer las principales estrellas y constelaciones que se ven en el cielo de la ciudad. Ambas actividades tendrán lugar el próximo viernes, 7 de octubre.

En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró Semana Mundial del Espacio los días comprendidos entre el 4 y el 10 de octubre, para celebrar cada año a escala internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana.

Para unirse a este evento, el Planetario, en colaboración con la Agrupación Astronómica de Madrid, invita a los ciudadanos a participar en una jornada pública de observación con telescopios, el viernes, desde las 20:30 a 00:00 h, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Los telescopios se instalarán en la explanada del parque Tierno Galván próxima a la entrada principal del Planetario de Madrid, y estarán situados dentro de una zona vallada. La entrada a la zona de observación será gratuita, si bien será necesario un tiempo de espera variable para acceder a dicha zona y a los telescopios, dependiendo de la afluencia de público.
En la superficie exterior de la cúpula del edificio se proyectará la imagen en directo de la Luna, captada por el telescopio instalado en la torre de observación del centro y sobre la que el personal experto del Planetario de Madrid realizará comentarios explicativos. Con los telescopios instalados en la explanada próxima a la entrada principal del Planetario y atendidos por personal de la Agrupación Astronómica de Madrid, los asistentes podrán observar la Luna, Júpiter y Saturno (con sus anillos), protagonistas del anochecer de este viernes.

Conociendo el cielo de tu ciudad
También este viernes, a las 18:00 h, habrá una sesión especial en directo bajo el título ‘Conociendo tu ciudad’ en la que el público podrá aprender a reconocer las principales estrellas y constelaciones que se ven en el cielo de Madrid. En una charla de una duración aproximada de 70 minutos, un técnico de astronomía mostrará en el interior de la cúpula y en directo, el cielo propio de esta época del año. La actividad está dirigida de modo preferente al público adulto.

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...