La temporada del Teatro Español arranca con el estreno de La noria invisible, de José Troncoso

-

La Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta el 8 de septiembre el estreno en Madrid de La noria invisible, obra de La Estampida, Premio Ojo Crítico de Teatro 2020, con dramaturgia y dirección de José Troncoso y protagonizada por Belén Ponce de León y Olga Rodríguez. El espectáculo, que podrá verse hasta el 9 de octubre, aborda la historia de dos adolescentes, apartadas de la vida social de su instituto, que se ven empujadas al mundo de los adultos, donde irremediablemente tendrán que aprender a hacerse fuertes y crecer. La obra es una coproducción de La Estampida y Teatro Español.

Juana “la gafas” (Belén Ponce de León) sobrevive apartada en su colegio gracias a la realidad paralela que se inventa para poder ser feliz. Descartó hace tiempo la posibilidad de tener amigas, pero la llegada a mitad de curso de Raquel “la tetas” (Olga Rodríguez) lo cambiará todo. Apartadas de la microsociedad que conforma su instituto, entre una rutina de clases y deberes, compañeros que no las entienden y familias que no las escuchan, Juana y Raquel tendrán que aprender a hacerse fuertes y crecer irremediablemente.

A pesar de su entorno hostil, las dos combatirán al mundo exterior con su revolución hormonal, haciendo de sus vidas un auténtico videoclip. Y juntos descubriremos que la auténtica batalla se está librando en su interior: dos niñas empujadas al abismo del mundo de los mayores. Porque nadie dijo que tener 15 años fuera fácil…

La noria invisible se transforma en una explosión de música y color con temas originales compuestos por Mariano Marín, basados en la música electrónica de los ochenta. El escenario se inunda de sintetizadores y modernidad, así como de románticas baladas, que Juana y Raquel cantarán y bailarán enloquecidas.

Al igual que en espectáculos anteriores (Las princesas del Pacífico, Lo nunca visto), la compañía La Estampida vuelve a poner el foco en personajes ‘apartados’ que, sin embargo, generan gran empatía en el espectador. De la mano de Juana y Raquel, el público volverá a la adolescencia, ese momento de confusión en el que uno se busca a sí mismo desesperadamente y se lo cuestiona todo, hasta la propia identidad y el sentido de la vida.

La noria invisible es una coproducción de La Estampida y Teatro Español con dramaturgia y dirección de José Troncoso, protagonizada por Belén Ponce de León y Olga Rodríguez, con diseño de iluminación de Leticia L. Karamazana, música original de Mariano Marín, asesoría de escenografía de Alessio Meloni (AAPEE) y coreografías y movimiento de Luis Santamaría.

La función de Teatro Accesible de La noria invisible tendrá lugar el viernes 30 de septiembre.

Este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...