Llega MerCAMPUS, la 1ª feria de productores de la Ciudad Universitaria

-

A partir de mañana, martes 5 de abril, y durante tres días, se celebran las Jornadas Agroecológicas de la Ciudad Universitaria, una iniciativa que forma parte de las actividades organizadas en torno al proyecto europeo Food Wave, cuyo objetivo es concienciar a la población en la necesidad de producir y consumir alimentos de proximidad para reducir los efectos negativos que ciertos alimentos tienen en la salud y el medioambiente, y alcanzar así, un sistema alimentario justo, sano y sostenible.

Las Jornadas Agroecológicas tendrán su plato fuerte en la feria de productores MerCAMPUS, que el miércoles 6 de abril de 11:00 a 18:00 h, se instalará en la explanada del Edificio de Estudiantes (Av. Complutense, s/n), frente al metro de Ciudad Universitaria. La feria estará dividido en tres espacios, en dos de ellos los productores madrileños darán a conocer los productos ecológicos y de proximidad producidos y elaborados mediante técnicas sostenibles. En los puestos de la feria se podrán encontrar pastas, hortalizas y verduras, legumbres, vinos, aceites, cervezas, quesos, carnes y panes, entre otros artículos.
MerCAMPUS acogerá también exposiciones sobre alimentación agroecológica y cambio climático, charlas, catas explicativas, degustaciones, pasacalles, juegos, visitas a huertos urbanos, entrega de pequeños contenedores marrones de reciclaje de orgánico y yincanas con premio, junto a una serie de talleres de montaje de huertos hidropónicos, compostaje, tapas sostenibles e, incluso, de periodismo dirigido a jóvenes embajadores del proyecto Food Wave.

En el tercer espacio de la feria, estarán representados algunos organismos públicos como la UCM, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Agrario (IMIDRA) y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM), ambos socios del programa Alimentando al Campus, y varios centros municipales como Madrid Salud, el departamento de Residuos, el programa de Huertos Urbanos y el CIEA Dehesa de la Villa.

Conferencias y debates sobre estrategias de alimentación
El resto de los días (5 y 7 abril) estarán dedicados a charlas en diferentes facultades (Ciencias de la Educación, Derecho, Farmacia, Veterinaria) sobre alimentación y migraciones, huertos escolares y universitarios, alimentación sostenible y de calidad, salud y alimentos procesados y envases sostenibles.

El evento ha sido organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Madrid, la UCM, y el Observatorio para una Cultura del Territorio. El mercado de productores forma parte del proyecto ‘Alimentando al Campus’ del programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid 2014-2020 que cuenta con financiación de la Unión Europea (FEADER), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del IMIDRA y del propio proyecto Food Wave.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...