Llega MerCAMPUS, la 1ª feria de productores de la Ciudad Universitaria

-

A partir de mañana, martes 5 de abril, y durante tres días, se celebran las Jornadas Agroecológicas de la Ciudad Universitaria, una iniciativa que forma parte de las actividades organizadas en torno al proyecto europeo Food Wave, cuyo objetivo es concienciar a la población en la necesidad de producir y consumir alimentos de proximidad para reducir los efectos negativos que ciertos alimentos tienen en la salud y el medioambiente, y alcanzar así, un sistema alimentario justo, sano y sostenible.

Las Jornadas Agroecológicas tendrán su plato fuerte en la feria de productores MerCAMPUS, que el miércoles 6 de abril de 11:00 a 18:00 h, se instalará en la explanada del Edificio de Estudiantes (Av. Complutense, s/n), frente al metro de Ciudad Universitaria. La feria estará dividido en tres espacios, en dos de ellos los productores madrileños darán a conocer los productos ecológicos y de proximidad producidos y elaborados mediante técnicas sostenibles. En los puestos de la feria se podrán encontrar pastas, hortalizas y verduras, legumbres, vinos, aceites, cervezas, quesos, carnes y panes, entre otros artículos.
MerCAMPUS acogerá también exposiciones sobre alimentación agroecológica y cambio climático, charlas, catas explicativas, degustaciones, pasacalles, juegos, visitas a huertos urbanos, entrega de pequeños contenedores marrones de reciclaje de orgánico y yincanas con premio, junto a una serie de talleres de montaje de huertos hidropónicos, compostaje, tapas sostenibles e, incluso, de periodismo dirigido a jóvenes embajadores del proyecto Food Wave.

En el tercer espacio de la feria, estarán representados algunos organismos públicos como la UCM, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Agrario (IMIDRA) y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM), ambos socios del programa Alimentando al Campus, y varios centros municipales como Madrid Salud, el departamento de Residuos, el programa de Huertos Urbanos y el CIEA Dehesa de la Villa.

Conferencias y debates sobre estrategias de alimentación
El resto de los días (5 y 7 abril) estarán dedicados a charlas en diferentes facultades (Ciencias de la Educación, Derecho, Farmacia, Veterinaria) sobre alimentación y migraciones, huertos escolares y universitarios, alimentación sostenible y de calidad, salud y alimentos procesados y envases sostenibles.

El evento ha sido organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Madrid, la UCM, y el Observatorio para una Cultura del Territorio. El mercado de productores forma parte del proyecto ‘Alimentando al Campus’ del programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid 2014-2020 que cuenta con financiación de la Unión Europea (FEADER), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del IMIDRA y del propio proyecto Food Wave.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...