El Bosque Metropolitano recibe 300 robles como homenaje a los asistentes a los I Juegos Inclusivos celebrados en Madrid

-

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, han participado este viernes en la plantación de 300 nuevos árboles en el Bosque Metropolitano que han sido donados por la Fundación Sanitas como homenaje a Madrid, sede de los primeros Juegos Inclusivos de la historia el año pasado.

El número de árboles entregado a esta gran infraestructura verde de 75 kilómetros que bordeará la ciudad representa al público que asistió a esta cita histórica y contribuirá, además, a compensar parte de la huella de carbono generada durante la cita deportiva.

Los árboles han sido plantados en la parcela del Bosque Metropolitano de avenida del Talgo, abierta recientemente al público. En el acto conmemorativo han participado también representantes del Consejo Superior de Deportes, Comité Olímpico Español y Comité Paralímpico Español, todos ellos promotores de los Juegos Inclusivos.

Begoña Villacís, que ha descubierto una placa conmemorativa de estos juego, ha agradecido esta donación, «que se sumará a los más de 6.600 árboles y casi 40.000 ejemplares arbustivos, todos ellos de especies autóctonas, que ya pueden disfrutar los ciudadanos en las parcelas recién inauguradas del Bosque Metropolitano, un proyecto que no es electoral sino de ciudad, para que lo disfruten las próximas generaciones».

Además, la vicealcaldesa ha destacado esta unión del bosque con el deporte. “El deporte proporciona bienestar, valores, superación, respeto al adversario y trabajo en equipo, por eso el Bosque Metropolitano no podía ser ajeno a que en 2021 Madrid se convirtió en la ciudad del deporte inclusivo, una competición en la que por primera vez en la historia participaron, bajo reglamentos inclusivos, 170 deportistas olímpicos y paralímpicos».

El Ayuntamiento ya ha intervenido en 63 hectáreas de terreno para que formen parte del Bosque Metropolitano. Se han destinado 48 millones de euros al proyecto y se han plantado ya más de 10.300 árboles y casi 140.000 ejemplares arbustivos.

El roble, elegido por su fortaleza
La especie escogida, el roble, se ha elegido debido a su fortaleza y convivirá en la zona con encinas y coscojas. Se ubican también próximos a fresnos, chopos y olmos. Estarán ubicados sobre pequeños grupos de piedras para que retengan la humedad y tengan mayor capacidad de supervivencia. Se estima que, llegados a su edad adulta, los 300 árboles podrán capturar unas 11 toneladas de CO2 al año.

Los primeros Juegos Inclusivos, que tuvieron lugar el pasado 7 de octubre de 2021, se convirtieron en la primera competición en la que deportistas españoles olímpicos y paralímpicos competían bajo reglamentos inclusivos. Un total de 170 participantes compitieron en nueve disciplinas: atletismo, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, judo, natación, rugby, taekwondo, tenis de mesa y triatlón.

ULTIMAS NOTICIAS

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...

Tres centros de reutilización de residuos con 3.950 m² amplían ReMAD en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio...

El Festival Cine por Mujeres Madrid organiza 13 actividades gratuitas con Pilar Castro y Petra Martínez

La octava edición del Festival Cine por Mujeres Madrid programa 13 actividades profesionales y de formación gratuitas del 29 de octubre al 8 de noviembre en cinco sedes de...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

Una estudiante de Carabanchel gana las Olimpiadas Internacionales de Tecnología

Sofía, estudiante de 14 años del colegio Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Carabanchel en Madrid, ha resultado ganadora de las Olimpiadas Internacionales de Tecnología organizadas por la...

La biblioteca de Carabanchel con 3.360 m² finaliza obras con inversión de 7,6 millones

Las obras de construcción de la nueva biblioteca municipal de Carabanchel han finalizado en la avenida de Carabanchel Alto, 53, con una inversión municipal de 7,6 millones de euros....