El Bosque Metropolitano recibe 300 robles como homenaje a los asistentes a los I Juegos Inclusivos celebrados en Madrid

-

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, han participado este viernes en la plantación de 300 nuevos árboles en el Bosque Metropolitano que han sido donados por la Fundación Sanitas como homenaje a Madrid, sede de los primeros Juegos Inclusivos de la historia el año pasado.

El número de árboles entregado a esta gran infraestructura verde de 75 kilómetros que bordeará la ciudad representa al público que asistió a esta cita histórica y contribuirá, además, a compensar parte de la huella de carbono generada durante la cita deportiva.

Los árboles han sido plantados en la parcela del Bosque Metropolitano de avenida del Talgo, abierta recientemente al público. En el acto conmemorativo han participado también representantes del Consejo Superior de Deportes, Comité Olímpico Español y Comité Paralímpico Español, todos ellos promotores de los Juegos Inclusivos.

Begoña Villacís, que ha descubierto una placa conmemorativa de estos juego, ha agradecido esta donación, «que se sumará a los más de 6.600 árboles y casi 40.000 ejemplares arbustivos, todos ellos de especies autóctonas, que ya pueden disfrutar los ciudadanos en las parcelas recién inauguradas del Bosque Metropolitano, un proyecto que no es electoral sino de ciudad, para que lo disfruten las próximas generaciones».

Además, la vicealcaldesa ha destacado esta unión del bosque con el deporte. “El deporte proporciona bienestar, valores, superación, respeto al adversario y trabajo en equipo, por eso el Bosque Metropolitano no podía ser ajeno a que en 2021 Madrid se convirtió en la ciudad del deporte inclusivo, una competición en la que por primera vez en la historia participaron, bajo reglamentos inclusivos, 170 deportistas olímpicos y paralímpicos».

El Ayuntamiento ya ha intervenido en 63 hectáreas de terreno para que formen parte del Bosque Metropolitano. Se han destinado 48 millones de euros al proyecto y se han plantado ya más de 10.300 árboles y casi 140.000 ejemplares arbustivos.

El roble, elegido por su fortaleza
La especie escogida, el roble, se ha elegido debido a su fortaleza y convivirá en la zona con encinas y coscojas. Se ubican también próximos a fresnos, chopos y olmos. Estarán ubicados sobre pequeños grupos de piedras para que retengan la humedad y tengan mayor capacidad de supervivencia. Se estima que, llegados a su edad adulta, los 300 árboles podrán capturar unas 11 toneladas de CO2 al año.

Los primeros Juegos Inclusivos, que tuvieron lugar el pasado 7 de octubre de 2021, se convirtieron en la primera competición en la que deportistas españoles olímpicos y paralímpicos competían bajo reglamentos inclusivos. Un total de 170 participantes compitieron en nueve disciplinas: atletismo, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, judo, natación, rugby, taekwondo, tenis de mesa y triatlón.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad