Se remodelan las zonas verdes de la calle Real de Arganda en Villa de Vallecas

-

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado de la concejala de Villa de Vallecas, Concha Chapa, ha visitado este viernes la remodelación de las zonas verdes existentes entre las calles Real de Arganda y Puentelarra. “Se trata de una actuación importante que va a convertir lo que antes era una zona degradada en un parque nuevo, donde habrá instalaciones para todos los públicos y con mejoras en el acceso”, ha manifestado Carabante. El delegado ha recordado que en la actualidad se están llevando a cabo actuaciones en 70 zonas verdes de la ciudad por importe superior a los 40 millones de euros con el fin de mejorar su estado para el disfrute de los vecinos.

Con una inversión de 955.000 euros, los trabajos entre estas dos calles de Villa de Vallecas dieron comienzo el pasado 3 de noviembre y tienen una duración prevista de seis meses. La remodelación contempla una ampliación de las zonas verdes y la creación de zonas estanciales, mejorando la jardinería con nuevas plantaciones y mobiliario urbano.

Los espacios que está rehabilitando el Área de Medio Ambiente y Movilidad se encuentran separados por la glorieta que cruza la calle de Enrique García Álvarez, estableciéndose dos áreas diferenciadas. La primera de ellas parte desde la explanada del Centro Juvenil El sitio de mi recreo, donde se crean nuevas áreas infantiles y se redistribuyen las existentes. También se mejora la pista deportiva con la instalación de gradas y se crea una plaza que distribuye los accesos en la calle Enrique García Álvarez.

La segunda zona de actuación se extiende desde la calle Enrique García Álvarez hasta la calle de Puentelarra, donde existe un recorrido de salud con máquinas para poder realizar ejercicio físico.

En ambas zonas, las mejoras permitirán redistribuir los accesos, rehabilitar los caminos y zonas estanciales e instalar nuevo mobiliario urbano y plantaciones con riego automático. Además, está previsto redistribuir la red de alumbrado, adaptándola a las necesidades de las nuevas áreas estanciales y también la de saneamiento y drenaje de las zonas verdes.

Plaza del Oxidado y plaza Real de Arganda
En la plaza del Oxidado, que se encuentra junto al edificio del centro juvenil, se plantará arbolado para ofrecer sombra a los vecinos y en el centro, se instalará una pieza de hormigón que emergerá del pavimento como si de un antiguo repartidor de agua se tratara.

La plaza Real de Arganda se encuentra en el extremo oeste de la parcela a continuación de la pista deportiva. Muretes de contención y suaves rampas salvarán la diferencia de cotas entre la plaza y la calle de Enrique García Álvarez. En la vegetación de los parterres se efectuarán nuevas plantaciones y en la zona central de la plaza se colocará un escenario donde se prevé la celebración de actividades culturales.

Áreas infantiles y recorrido de salud para los más veteranos
Este espacio contará con nuevas zonas de juego infantil zonificadas por edades, de dos a seis años y de seis a doce años. Junto al lugar de juego discurrirá un río seco como vestigio del antiguo arroyo de la Gavia, donde se instalará una zona para la realización de talleres.

La pista deportiva actual se complementará con un sistema de gradas y bancos que darán servicio a los usuarios, donde podrán descansar y disfrutar de las actividades deportivas desde las gradas.

El recorrido de la salud se encuentra en la segunda zona de actuación. De oeste a este pasa por una zona de ejercicios de movilidad, otra de ejercicios de fuerza y una nueva pista de petanca con diferente trazado a las anteriores. Más adelante y cercano al skatepark existente se habilitará un espacio para ejercicios cognitivos y otro de ejercicios aeróbicos. Al oeste del proyecto, está previsto instalar una zona de calistenia rodeada por una zona de arbustos y árboles.

El paseo Real de Arganda
El paseo Real se trata de una vía arbolada que tendrá 270 metros de longitud con un ancho medio de 5 metros. Una alineación de albizias, más conocidos como árbol de la seda, junto con la vegetación existente, conformarán espacios agradables para el paseo y la estancia temporal de los usuarios. Por otra parte, la intervención contempla construir un camino peatonal junto al carril bici para mejorar la seguridad de viandantes.

La imagen del conjunto de la vegetación propuesta en el proyecto se relaciona con la historia de la Villa de Vallecas, cuando la presencia de los campos agrícolas estructuraba el paisaje de esta parte de la ciudad. Con esta actuación, el Área de Medio Ambiente y Movilidad pretende recuperar ambientalmente la zona y ponerla en valor con jardinería sostenible, compatible con el clima de la zona y optimizada al máximo con el objetivo de ahorrar agua, recursos humanos y recursos materiales e impulsando medidas eficientes en la lucha contra el cambio climático.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...