Se remodelan las zonas verdes de la calle Real de Arganda en Villa de Vallecas

-

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado de la concejala de Villa de Vallecas, Concha Chapa, ha visitado este viernes la remodelación de las zonas verdes existentes entre las calles Real de Arganda y Puentelarra. “Se trata de una actuación importante que va a convertir lo que antes era una zona degradada en un parque nuevo, donde habrá instalaciones para todos los públicos y con mejoras en el acceso”, ha manifestado Carabante. El delegado ha recordado que en la actualidad se están llevando a cabo actuaciones en 70 zonas verdes de la ciudad por importe superior a los 40 millones de euros con el fin de mejorar su estado para el disfrute de los vecinos.

Con una inversión de 955.000 euros, los trabajos entre estas dos calles de Villa de Vallecas dieron comienzo el pasado 3 de noviembre y tienen una duración prevista de seis meses. La remodelación contempla una ampliación de las zonas verdes y la creación de zonas estanciales, mejorando la jardinería con nuevas plantaciones y mobiliario urbano.

Los espacios que está rehabilitando el Área de Medio Ambiente y Movilidad se encuentran separados por la glorieta que cruza la calle de Enrique García Álvarez, estableciéndose dos áreas diferenciadas. La primera de ellas parte desde la explanada del Centro Juvenil El sitio de mi recreo, donde se crean nuevas áreas infantiles y se redistribuyen las existentes. También se mejora la pista deportiva con la instalación de gradas y se crea una plaza que distribuye los accesos en la calle Enrique García Álvarez.

La segunda zona de actuación se extiende desde la calle Enrique García Álvarez hasta la calle de Puentelarra, donde existe un recorrido de salud con máquinas para poder realizar ejercicio físico.

En ambas zonas, las mejoras permitirán redistribuir los accesos, rehabilitar los caminos y zonas estanciales e instalar nuevo mobiliario urbano y plantaciones con riego automático. Además, está previsto redistribuir la red de alumbrado, adaptándola a las necesidades de las nuevas áreas estanciales y también la de saneamiento y drenaje de las zonas verdes.

Plaza del Oxidado y plaza Real de Arganda
En la plaza del Oxidado, que se encuentra junto al edificio del centro juvenil, se plantará arbolado para ofrecer sombra a los vecinos y en el centro, se instalará una pieza de hormigón que emergerá del pavimento como si de un antiguo repartidor de agua se tratara.

La plaza Real de Arganda se encuentra en el extremo oeste de la parcela a continuación de la pista deportiva. Muretes de contención y suaves rampas salvarán la diferencia de cotas entre la plaza y la calle de Enrique García Álvarez. En la vegetación de los parterres se efectuarán nuevas plantaciones y en la zona central de la plaza se colocará un escenario donde se prevé la celebración de actividades culturales.

Áreas infantiles y recorrido de salud para los más veteranos
Este espacio contará con nuevas zonas de juego infantil zonificadas por edades, de dos a seis años y de seis a doce años. Junto al lugar de juego discurrirá un río seco como vestigio del antiguo arroyo de la Gavia, donde se instalará una zona para la realización de talleres.

La pista deportiva actual se complementará con un sistema de gradas y bancos que darán servicio a los usuarios, donde podrán descansar y disfrutar de las actividades deportivas desde las gradas.

El recorrido de la salud se encuentra en la segunda zona de actuación. De oeste a este pasa por una zona de ejercicios de movilidad, otra de ejercicios de fuerza y una nueva pista de petanca con diferente trazado a las anteriores. Más adelante y cercano al skatepark existente se habilitará un espacio para ejercicios cognitivos y otro de ejercicios aeróbicos. Al oeste del proyecto, está previsto instalar una zona de calistenia rodeada por una zona de arbustos y árboles.

El paseo Real de Arganda
El paseo Real se trata de una vía arbolada que tendrá 270 metros de longitud con un ancho medio de 5 metros. Una alineación de albizias, más conocidos como árbol de la seda, junto con la vegetación existente, conformarán espacios agradables para el paseo y la estancia temporal de los usuarios. Por otra parte, la intervención contempla construir un camino peatonal junto al carril bici para mejorar la seguridad de viandantes.

La imagen del conjunto de la vegetación propuesta en el proyecto se relaciona con la historia de la Villa de Vallecas, cuando la presencia de los campos agrícolas estructuraba el paisaje de esta parte de la ciudad. Con esta actuación, el Área de Medio Ambiente y Movilidad pretende recuperar ambientalmente la zona y ponerla en valor con jardinería sostenible, compatible con el clima de la zona y optimizada al máximo con el objetivo de ahorrar agua, recursos humanos y recursos materiales e impulsando medidas eficientes en la lucha contra el cambio climático.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad