Villa de Vallecas convoca el XVI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas

-

La Junta Municipal de Villa de Vallecas ha convocado hoy su XVI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre Escuela de Vallecas 2022, que se celebrará el próximo 8 de mayo en las calles del distrito con el objetivo de fomentar y despertar la creatividad artística a través de la pintura. La temática versará sobre el distrito de Villa de Vallecas, dejando libertad a los autores en cuanto a técnica y estilo. El concurso está abierto a artistas nacionales e internacionales siempre que residan en España, mayores de 18 años, excepto para el Premio Especial Juvenil, cuya edad se ha establecido entre 16 y 25 años cumplidos.

El plazo de inscripción estará abierto desde mañana, día 24, hasta el 3 de mayo. La inscripción pude realizarse de tres formas: telemática, a través de la sede electrónica; presentando la solicitud en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid o inscribiéndose presencialmente en el Centro Sociocultural Francisco Fatou calle (Vélez, 10). En este último caso la inscripción puede realizarse hasta el mismo día 8 de mayo en horario de 8:30 a 9:30 h.

Cada artista solo podrá presentar una obra realizada sobre soporte liso, rígido y de color blanco, que ha de ser sellado e identificado previamente en el Centro Sociocultural Francisco Fatou el mismo día del concurso de 8:30 a 9:30 h.

Premios
El jurado valorará la originalidad e innovación, la creatividad, la calidad artística y dificultad en la técnica realizada para elegir a los ganadores. Se han establecido tres premios de 1.800, 1.000 y 400 euros para el primero, segundo y tercer clasificados, respectivamente. Además, hay un Premio Especial Juvenil, dotado con 200 euros, para el mejor artista joven.

Un total de 25 obras seleccionadas, entre las que se incluyen las ganadoras, integrarán una exposición, organizada por la junta municipal en el Centro Sociocultural Francisco Fatou, y el catálogo conmemorativo de esta decimosexta edición del certamen.

La Escuela de Vallecas

La Escuela de Vallecas, de la que toma nombre el certamen y el primer premio, es un movimiento artístico surrealista de principios del siglo XX cuyos referentes fundacionales fueron los escultores Alberto Sánchez y Francisco Lasso, junto con el pintor Benjamín Palencia. Su exaltación de la naturaleza y el paisaje rural logró atraer a poetas, intelectuales, pintores de la época, entroncando con la vanguardia internacional del primer tercio de siglo.

El segundo premio del certamen lleva el nombre de Cirilo Martínez Novillo, perteneciente a la segunda etapa de la escuela y quien, junto con Benjamín Palencia y otros artistas coetáneos, tornó su temática hacia el paisaje castellano para evadirse del drama de la postguerra.

El tercer premio se llama Cerro Testigo en referencia al nombre que los autores de la primera escuela dieron al cerro Almodóvar, convertido en un baluarte donde contemplar el paisaje que era su fuente de inspiración.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...