Hiperreal. El arte del trampantojo. El martes 15 de marzo en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

-

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la exposición Hiperreal. El arte del trampantojo, una revisión del género a través de más de 100 obras que pone en evidencia los temas más representativos de la pintura de caballete. El arco cronológico abarca del siglo XV al XXI y se ordena por materias y escenarios para resaltar la continuidad del género, que se prolonga hasta nuestros días.

Pintar imágenes que no puedan diferenciarse de la realidad ha supuesto un desafío para artistas de todos los tiempos, con unos primeros ejemplos que se conocieron a través de textos literarios griegos. Desde entonces, el trampantojo ha tenido en las artes una larga presencia, destacando en el Renacimiento y en el Barroco, y decayendo tras el Romanticismo, pero sin llegar a desaparecer nunca del temario artístico.

La exposición, que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, se organiza en ocho apartados, dedicados a temas como el bodegón, el marco pintado, los rincones de artista, los pintores americanos y el trampantojo moderno, entre otros.

Participarán en la rueda de prensa: los comisarios de la muestra, Mar Borobia, jefa de Conservación de Pintura Antigua del Museo Thyssen, y Guillermo Solana, director artistico, junto a Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...