Cercanías Madrid transportó a 160 millones de personas en 2021, un 16,8% más que el año anterior

-

Renfe Cercanías Madrid transportó a 160 millones de personas en 2021, lo que supone 23 millones de viajeros más con respecto a 2020 (un 16,8% más), en un año en el que se ha recuperado la práctica totalidad de frecuencias de sus trenes.

En Cercanías Madrid, Renfe ofrece entre el 80% y el 90% de los servicios que había antes de la pandemia, aunque el número de viajeros que utilizó este servicio público durante el año pasado fue un 37% menor que en 2019. Así lo reflejan los datos provisionales de Renfe sobre el número de viajeros que utilizaron la red de Cercanías Madrid durante 2021.

El mayor incremento con respecto a 2020, sin contar los meses de confinamiento, se produjo de manera continuada desde septiembre hasta noviembre, mes en el que se registraron 5 millones de viajeros más (40,4% más) con respecto al año anterior. Sin embargo, con la irrupción de la sexta ola ese incremento continuado de viajeros se frenó y en diciembre pasó a ser de tres millones de viajeros (24,4% más).

El de Madrid es uno de los 12 núcleos de Cercanías de Renfe y el más relevante por volumen de viajeros, al concentrar más de la mitad del conjunto de Cercanías en nuestro país.

Sólo en el área metropolitana madrileña, gestiona un total de 95 estaciones que prestan servicio a una media de 941.398 viajeros cada día laborable. El parque de 280 trenes de Cercanías Madrid ofrece los días laborables 1.286 circulaciones (970 sábados y festivos).

Una de las novedades más importantes del pasado 2021 fue la implantación desde el mes de septiembre del sistema ‘Cronos’ para el acceso y pago directo de los billetes sencillos en los tornos a través de tarjeta bancaria sin contacto (contactless) y sin necesidad de adquirir previamente el billete en taquillas o máquinas autoventa.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...