El Mercado de Santa Eugenia acogerá la sede de World Central Kitchen en Europa

-

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado esta mañana, durante una visita a la primera jornada del congreso Madrid Fusión Alimentos de España, que el Ayuntamiento de Madrid cederá próximamente a la delegación en España de la Fundación World Central Kitchen la primera planta del Mercado Municipal de Santa Eugenia para que estas instalaciones acojan la sede en Europa de esta organización, lo que “servirá para dinamizar el mercado y el distrito de Villa de Vallecas”. Desde este centro, además, ha explicado Villacís, “se coordinarán las labores frente a situaciones de emergencia que puedan ocurrir en toda Europa”, al tiempo que se desarrollarán programas e iniciativas que impulsen la recuperación económica del distrito.
El objetivo principal de la cesión de las instalaciones será desarrollar el programa ‘Community Kitchen’, un proyecto destinado a la formación e inserción laboral en el sector de restauración para adultos desempleados, jóvenes y personas en riesgo de exclusión.

Adicionalmente, Madrid Central Kitchen, nuevo proyecto de la ONG del chef José Andrés, desarrollará otras actividades generadoras de empleo e innovación alimentaria como la creación de una aceleradora de ideas y proyectos relacionados con el mundo de la restauración y la formación de profesionales para la respuesta ante emergencias alimentarias.

La vicealcaldesa ha recordado que “tenemos mucho que agradecer a la ONG World Central Kitchen y al gran chef José Andrés”, con quienes “hemos trabajado muchísimo durante la pandemia” y que ahora implantará en la ciudad de Madrid de forma permanente un proyecto “tan puntero, tan innovador y tan, ahora sabemos, necesario”.

La Escuela de Hostelería Santa Eugenia fue la mayor cocina solidaria que montó la ONG World Central Kitchen en Europa durante los peores momentos de la crisis del coronavirus. Bajo la dirección de la cocinera Karla Hoyos, un grupo de entre 80 y 90 voluntarios repartidos en tres turnos fueron capaces de elaborar hasta 11.000 comidas diarias entre menús y ‘bocatas de medio kilo’, para las personas más vulnerables de la Comunidad de Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...