Las calderas de carbón y gasóleo que se sustituyan en 2020 contarán con subvención municipal

-

El Ayuntamiento de Madrid ya tiene listas las bases reguladoras para la concesión de 12,5 millones de euros en ayudas para la sustitución de calderas de carbón y gasóleo por instalaciones térmicas y de climatización más eficientes. En esta regulación, que tramita el Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, se establece que todas aquellas personas físicas o jurídicas que cambien sus sistemas de carbón o gasóleo por otros menos contaminantes a lo largo del año 2020, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, podrán ser beneficiarios de estas subvenciones. Así, el Gobierno que lidera José Luis Martínez-Almeida trata de impulsar las renovaciones de calderas durante este verano para que, de cara al otoño, ya se hayan retirado algunas de las más contaminantes.

El equipo de Gobierno ha fijado el 31 de diciembre de 2021 como fecha límite para el funcionamiento de las calderas de carbón. A partir de esa fecha se prohibirán, por primera vez en el municipio, a través de la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad que sustituirá al libro I de la actual Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano. De cara a 2027, se prevé reducir a la mitad las 4.500 calderas de gasóleo que existen en Madrid. Se calcula que todas estas sustituciones podrían llegar a reducir hasta 90 toneladas de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) anuales en la capital. Para alcanzar estos propósitos, la Corporación reservará 50 millones de euros en ayudas entre 2020 y 2023.

La Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 fija como objetivo rebajar las emisiones de óxidos de nitrógeno un 20 % en 2023 para cumplir con la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008 en materia de calidad del aire. La retirada progresiva de las calderas que utilizan combustible sólido de origen fósil representa una actuación clave para alcanzar esta meta.

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...