Se establecen medidas para la reapertura de terrazas en Madrid

-

La Comisión de Terrazas de Hostelería y Restauración del Ayuntamiento de Madrid, integrada por representantes de las Áreas de Coordinación Territorial, Movilidad, Seguridad, Comercio, Turismo y Urbanismo, ha establecido las condiciones y medidas con las que podrán abrir las 5.323 terrazas de la capital una vez la Comunidad de Madrid sea autorizada para pasar a la fase 1 de la desescalada.

En ese momento, serán los concejales de cada distrito quienes deberán dictar un decreto levantando la suspensión de las terrazas acordada en su día, ajustándolo a la Orden SDN 399/2020 que limita al 50 % las mesas permitidas.

La Comisión de Terrazas ha propuesto un conjunto de criterios que permitirán ampliar las superficies autorizables cumpliendo el triple objetivo de no erosionar los intereses de otros sectores, no interferir en la circulación de los viandantes y dar a la vez cumplimiento a la normativa en materia de accesibilidad universal.

De este modo, las terrazas podrán extenderse a lo largo de la fachada del edificio en el que se encuentren y de sus edificios colindantes respetando siempre los establecimientos comerciales. Se autorizará la instalación de terrazas en las intersecciones de las calles mediante la colocación de mesas y sillas que aseguren la visibilidad de la circulación rodada, se podrán poner terrazas adosadas a las fachadas, también en zonas terrizas y, excepcionalmente, sobre bandas de estacionamiento y en espacios interbloques (siempre que no sean de uso privado).

El Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana considera que “en todo momento, se ha buscado flexibilizar las restricciones previas para contribuir a la reactivación de la economía de la ciudad sin menoscabar los derechos de los comerciantes y vecinos”.

Estos nuevos criterios fijados por la Comisión de Terrazas serán de obligado cumplimiento y de carácter temporal, por lo que su vigencia y la de las autorizaciones otorgadas a su amparo tendrán validez hasta el 31 de diciembre de 2020.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...