La Universidad de Alcalá lanza una nueva campaña de mecenazgo para financiar proyectos relacionados con el COVID-19

-

Desde el inicio de la actual crisis sanitaria, provocada por la expansión del COVID-19, la Universidad de Alcalá viene desarrollando numerosas acciones de apoyo y poniendo a disposición de la sociedad todos los recursos con los que cuenta para dar cobertura a las necesidades sanitarias y de cualquier otro tipo que se están generando.

En este nuevo escenario, varios grupos y centros de investigación de la Universidad de Alcalá trabajan en diferentes proyectos científicos, relacionados con la lucha contra virus.

‘Ahora, más que nunca, necesitamos tu ayuda’ es el lema de la nueva campaña puesta en marcha por el Área de Mecenazgo de la UAH, con el fin de captar fondos para contribuir a la financiación de los proyectos.

Para el desarrollo de los mismos, además, la UAH está en permanente contacto con los Organismos Públicos de Investigación (OPI), instituciones públicas de investigación que, junto con las universidades, forman el núcleo básico del sistema público de investigación científica y desarrollo tecnológico español. El objetivo es movilizar recursos, tanto materiales como personales, y priorizar estas líneas de investigación.

Las líneas de trabajo de los distintos proyectos abordan desde la medicina, la bioinformática o la química analítica, pasando por la robótica o el análisis del mercado de trabajo, en otras.

5 de mayo, #GivingTuesdayNow
El lanzamiento de esta campaña coincide con la celebración, hoy, del #GivingTuesdayNow, una iniciativa, impulsada por Giving Tuesday Global, que nace como respuesta a la emergencia sanitaria y social con el objetivo de agradecer la generosidad colectiva, las donaciones y la unidad como respuesta ante la expansión del COVID-19.

La Universidad de Alcalá se adhiere a esta iniciativa mundial con esta nueva campaña de donaciones, a través de dos hashtags, #MecenazgoUAH y #UAHunida.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...