La Universidad de Alcalá lanza una nueva campaña de mecenazgo para financiar proyectos relacionados con el COVID-19

-

Desde el inicio de la actual crisis sanitaria, provocada por la expansión del COVID-19, la Universidad de Alcalá viene desarrollando numerosas acciones de apoyo y poniendo a disposición de la sociedad todos los recursos con los que cuenta para dar cobertura a las necesidades sanitarias y de cualquier otro tipo que se están generando.

En este nuevo escenario, varios grupos y centros de investigación de la Universidad de Alcalá trabajan en diferentes proyectos científicos, relacionados con la lucha contra virus.

‘Ahora, más que nunca, necesitamos tu ayuda’ es el lema de la nueva campaña puesta en marcha por el Área de Mecenazgo de la UAH, con el fin de captar fondos para contribuir a la financiación de los proyectos.

Para el desarrollo de los mismos, además, la UAH está en permanente contacto con los Organismos Públicos de Investigación (OPI), instituciones públicas de investigación que, junto con las universidades, forman el núcleo básico del sistema público de investigación científica y desarrollo tecnológico español. El objetivo es movilizar recursos, tanto materiales como personales, y priorizar estas líneas de investigación.

Las líneas de trabajo de los distintos proyectos abordan desde la medicina, la bioinformática o la química analítica, pasando por la robótica o el análisis del mercado de trabajo, en otras.

5 de mayo, #GivingTuesdayNow
El lanzamiento de esta campaña coincide con la celebración, hoy, del #GivingTuesdayNow, una iniciativa, impulsada por Giving Tuesday Global, que nace como respuesta a la emergencia sanitaria y social con el objetivo de agradecer la generosidad colectiva, las donaciones y la unidad como respuesta ante la expansión del COVID-19.

La Universidad de Alcalá se adhiere a esta iniciativa mundial con esta nueva campaña de donaciones, a través de dos hashtags, #MecenazgoUAH y #UAHunida.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad