El Ayuntamiento de Parla pone en marcha el Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia

-

El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Infancia y Adolescencia, ha puesto en marcha de nuevo el Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia. Lo hace tras doce años de inactividad y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los menores de la ciudad. 

El Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia de Parla ha echado a andar esta semana. El Ayuntamiento lo ha reactivado tras doce años en los que no había sido convocado gracias a la decidida apuesta del Gobierno municipal en trabajar para hacer de Parla una ciudad amable y pensada para que las niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse con plenitud.

Así lo ha manifestado el Alcalde, Ramón Jurado, en la apertura de la primera reunión del Consejo, donde ha afirmado que “tras doce años, el Ayuntamiento de Parla ha puesto en marcha el Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia con gran premura, lo que dice mucho de la intención de este equipo de Gobierno”.

“Este Gobierno quiere volcarse en la mejora de la calidad de vida de los menores de la ciudad, que es una de las más jóvenes de Europa. Esto muestra nuestro compromiso para que no se vivan situaciones de necesidad entre nuestros niños y niñas”, ha añadido Ramón Jurado. 

El Consejo Local de Atención a la Infancia y la Adolescencia es un órgano colegiado de coordinación con las distintas Administraciones Públicas y Organizaciones de iniciativa social. Por ello, presidido por la concejala de Infancia y Adolescencia, Carolina Cordero, cuenta con quince vocales de los que tres pertenecen a asociaciones de la ciudad.

Son el Ampa del CEIP La Paloma, del ámbito educativo; la Asociación Vértice, del ámbito socio educativo; y Adempa, del ámbito de las necesidades especiales. Los doce vocales restantes son representantes de los centros educativos Escuela Infantil Momo, CEIP Séneca e IES Nicolás Copérnico; profesionales sanitarios de Atención Primaria, Salud Mental y el Hospital Infanta Cristina; un técnico de la Dirección general de Infancia, Familia y natalidad de la Comunidad de Madrid y técnicos municipales de las áreas de Infancia, Servicios Sociales, Vivienda, Salud y Deportes. 

Los objetivos de este órgano son fomentar la participación de las niñas, niños y adolescentes; sensibilizar, formar y promover los derechos de la infancia y la adolescencia; y prevenir y detectar dificultades sociales en este sector de población.

Carolina Cordero, concejala y presidenta del Consejo, ha señalado que espera “que ésta sea una de las muchas reuniones del Consejo, que confirma la apuesta por hacer de Parla una ciudad amable y pensada para que las niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse con plenitud”. 

Para ello,  el Consejo pondrá en marcha una Comisión de Participación Infantil y Adolescente y actualizará la mejorar la Comisión de Apoyo a las Familias que ya funciona desde la Concejalía de Servicios Sociales. Lo hará mediante reuniones ordinarias con carácter ordinario y de forma extraordinaria a iniciativa de la presidenta o de un tercio de los miembros del Consejo. 

La puesta en marcha de esta Comisión es paralela al resto de funciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Infancia y Adolescencia, como la elaboración del Plan “Parla a su altura”, que ya ha comenzado su primera etapa de diagnóstico mediante la realización de encuestas entre las niñas, niños, adolescentes, familias y profesionales; o la firma de un acuerdo con UNICEF para conseguir para Parla el sello Ciudad Amiga de la Infancia. 

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...