SAMUR-Protección Civil organiza la VII jornada de atención al maltrato infantil desde emergencias

-

SAMUR-Protección Civil celebra mañana, martes 19, el Día Mundial para la prevención del abuso contra los niños, la VII jornada sobre atención al maltrato infantil desde las emergencias. Su objetivo es difundir y sensibilizar al personal sanitario sobre la importancia de la detección y atención a los menores víctimas de abuso y agresión sexual, violencia intrafamiliar derivada de conflictos de pareja o acoso escolar. 

La jornada, que se celebrará en la sede de SAMUR-PC en Casa de Campo (ronda de las Provincias, 7), comenzará a las 9:30 h y será inaugurada por la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz. También participarán en la apertura el director general de Emergencias y Protección Civil, Enrique López; la subdirectora general de SAMUR-PC, Carmen Camacho; y la presidenta de la Asociación Madrileña para la Prevención del Maltrato Infantil (APIMM), Esperanza García. 

La jornada tiene un enfoque multidisciplinar y está dirigida a personal sanitario de los servicios de urgencias y emergencias (medicina, enfermería…), personal de atención de primaria y profesionales de psiquiatría, pedagogía, psicología y trabajo social, entre otros. Durante la cita se dará a conocer la experiencia de prevención y atención en casos reales y se profundizará en el conocimiento de los recursos disponibles para la atención a la infancia en España a nivel local, regional y nacional.

El evento contará con tres mesas científicas: ‘Abuso o agresión sexual a menores. Cuestiones que afectan al consentimiento’; ‘Víctimas infantiles en contextos violentos’ y ‘Violencia ascendente filo-parental en el ámbito familiar’. Cada mesa contempla la intervención de varios ponentes con un turno de debate posterior. Se puede consultar toda la información en http://bit.ly/2CVf7F0.

Con estas jornadas se quiere visibilizar esta lacra social y, además, resaltar la experiencia de profesionales de muy diversos ámbitos, dado que es con este enfoque multidisciplinar con el que se puede detectar y tratar este grave problema, destaca la organización. 

Actuación específica en maltrato infantil y especial atención al acoso escolar
El SAMUR-Protección Civil puso en marcha en 1999 un código especial de actuación para la notificación de la sospecha de maltrato infantil. En el periodo entre 2010 y el primer semestre de 2019 se realizaron un total de 2.369 notificaciones, un 52 % referente a niñas. Además, aproximadamente un 48 % de los casos respondían a sospechas de maltrato físico, un 24 % a maltrato emocional, un 22 % a negligencia en el cuidado de los menores, un 4 % a abuso sexual y un 2 % a abandono. 

Las víctimas de maltrato y especialmente las de abuso sexual, son extremadamente vulnerables y las secuelas físicas y psicológicas que sufren, duraderas y muy graves. 

La jornada también pondrá el foco en el acoso escolar, puesto que lugares de protección para los niños y niñas como los colegios e institutos pueden llegar a convertirse en escenarios de malas experiencias e incluso crueldad hacia algunos alumnos. El personal de emergencias se enfrenta a estos problemas en su momento más álgido, cuando la situación desborda al menor y a su entorno, mostrando conductas que ponen en riesgo su vida (autolesiones, abuso de alcohol y drogas, etc.).

Por ello, el SAMUR-Protección Civil subraya la importancia de jornadas como las de mañana, donde organizadores, ponentes y asistentes “aprendemos y adquirimos las ‘gafas de detección del maltrato infantil’, unas lentes de aumento que nos posibilitarán acometer nuestro trabajo con una mayor responsabilidad hacia la infancia”. 

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...