SAMUR-Protección Civil organiza la VII jornada de atención al maltrato infantil desde emergencias

-

SAMUR-Protección Civil celebra mañana, martes 19, el Día Mundial para la prevención del abuso contra los niños, la VII jornada sobre atención al maltrato infantil desde las emergencias. Su objetivo es difundir y sensibilizar al personal sanitario sobre la importancia de la detección y atención a los menores víctimas de abuso y agresión sexual, violencia intrafamiliar derivada de conflictos de pareja o acoso escolar. 

La jornada, que se celebrará en la sede de SAMUR-PC en Casa de Campo (ronda de las Provincias, 7), comenzará a las 9:30 h y será inaugurada por la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz. También participarán en la apertura el director general de Emergencias y Protección Civil, Enrique López; la subdirectora general de SAMUR-PC, Carmen Camacho; y la presidenta de la Asociación Madrileña para la Prevención del Maltrato Infantil (APIMM), Esperanza García. 

La jornada tiene un enfoque multidisciplinar y está dirigida a personal sanitario de los servicios de urgencias y emergencias (medicina, enfermería…), personal de atención de primaria y profesionales de psiquiatría, pedagogía, psicología y trabajo social, entre otros. Durante la cita se dará a conocer la experiencia de prevención y atención en casos reales y se profundizará en el conocimiento de los recursos disponibles para la atención a la infancia en España a nivel local, regional y nacional.

El evento contará con tres mesas científicas: ‘Abuso o agresión sexual a menores. Cuestiones que afectan al consentimiento’; ‘Víctimas infantiles en contextos violentos’ y ‘Violencia ascendente filo-parental en el ámbito familiar’. Cada mesa contempla la intervención de varios ponentes con un turno de debate posterior. Se puede consultar toda la información en http://bit.ly/2CVf7F0.

Con estas jornadas se quiere visibilizar esta lacra social y, además, resaltar la experiencia de profesionales de muy diversos ámbitos, dado que es con este enfoque multidisciplinar con el que se puede detectar y tratar este grave problema, destaca la organización. 

Actuación específica en maltrato infantil y especial atención al acoso escolar
El SAMUR-Protección Civil puso en marcha en 1999 un código especial de actuación para la notificación de la sospecha de maltrato infantil. En el periodo entre 2010 y el primer semestre de 2019 se realizaron un total de 2.369 notificaciones, un 52 % referente a niñas. Además, aproximadamente un 48 % de los casos respondían a sospechas de maltrato físico, un 24 % a maltrato emocional, un 22 % a negligencia en el cuidado de los menores, un 4 % a abuso sexual y un 2 % a abandono. 

Las víctimas de maltrato y especialmente las de abuso sexual, son extremadamente vulnerables y las secuelas físicas y psicológicas que sufren, duraderas y muy graves. 

La jornada también pondrá el foco en el acoso escolar, puesto que lugares de protección para los niños y niñas como los colegios e institutos pueden llegar a convertirse en escenarios de malas experiencias e incluso crueldad hacia algunos alumnos. El personal de emergencias se enfrenta a estos problemas en su momento más álgido, cuando la situación desborda al menor y a su entorno, mostrando conductas que ponen en riesgo su vida (autolesiones, abuso de alcohol y drogas, etc.).

Por ello, el SAMUR-Protección Civil subraya la importancia de jornadas como las de mañana, donde organizadores, ponentes y asistentes “aprendemos y adquirimos las ‘gafas de detección del maltrato infantil’, unas lentes de aumento que nos posibilitarán acometer nuestro trabajo con una mayor responsabilidad hacia la infancia”. 

ULTIMAS NOTICIAS

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...

Organizan marcha ciclista por el Día Mundial de la Educación Ambiental en Alcobendas

La Plataforma Ciudadana Salvemos Los Carriles de Alcobendas, junto al Club Ciclista Alimañas de Getafe, organiza la primera marcha MTB en Los Carriles de Alcobendas el domingo 26 de...

El Orquidario de Estepona registra cifra histórica con más de 54.000 visitantes durante 2024

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona ha alcanzado un nuevo récord histórico al recibir 54.235 visitantes durante 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior, consolidándose...