El Ayuntamiento de Parla inicia los trámites para que los autobuses interurbanos nocturnos realicen paradas antiacoso

-

El Ayuntamiento de Parla ha iniciado los trámites para solicitar al Consorcio Regional de Transportes que los autobuses interurbanos nocturnos realicen paradas a demanda. Se las conoce así o como paradas “anti acoso sexual”, y están dirigidas a mejorar la seguridad y la comodidad de las mujeres víctimas de violencia de género o personas con movilidad reducida. La Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad ya está elaborando un informe y se ha reunido con la Plataforma Feminista de Parla para realizar la solicitud en base a las necesidades del municipio.

Las conocidas como paradas “bajo demanda” o “antiacoso” son recursos de los servicios de transporte nocturnos implantados ya en países como Alemania o Francia y en ciudades de España como Segovia, Barcelona o Zaragoza. 

Para mejorar la seguridad sobre todo de mujeres con riesgo de sufrir agresiones machistas
Su objetivo es mejorar la seguridad entre la población, especialmente mujeres y personas con riesgo de sufrir agresiones machistas. Y el Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad, ha iniciado los trámites para solicitar este tipo de paradas al Consorcio Regional de Transportes.

El concejal del área, Francisco Conde, ha asegurado que la solicitud “obedece al compromiso de luchar contra la lacra que es la violencia machista y de género. Hemos tenido para ello una reunión con la Plataforma Feminista de Parla y estamos trabajando para conseguir ese objetivo”.

Policía está realizando un informe de necesidades para remitir al Consorcio 
“Vamos a valorar el informe que está realizando Viogen desde Policía Local; y ese informe y la solicitud y necesidad de esas paradas se lo enviaremos al Consorcio que es quien tiene que autorizar esta petición. Los tiempos no los sabemos, pero esperamos que sea en un breve periodo de tiempo porque es una cuestión urgente”, ha añadido Conde. 

El citado informe contemplará las necesidades de accesibilidad y movilidad de las usuarias de los autobuses nocturnos en Parla, tanto los fines de semana como los días festivos. En base a esa demanda, se determinarán las paradas nocturnas intermedias necesarias, qué tipo de señalización deben tener y en qué líneas, tramos y horarios podrían implementarse las paradas, incluidas aquellas que deban realizarse para atender necesidades específicas de mujeres víctimas de violencia machista. 

Parla, 24 horas de trabajo para proteger a las víctimas
El edil de Seguridad Ciudadana y Movilidad ha asegurado que “Parla es una ciudad en la que Policía está trabajando las 24 horas del día para minimizar los daños y proteger a las víctimas. Un ejemplo son los talleres de defensa personal que están ayudando a las víctimas a sobrellevar esas situaciones”. 

ULTIMAS NOTICIAS

SIMO EDUCACIÓN 2025 premia 11 experiencias docentes innovadoras de 200 candidaturas presentadas

SIMO EDUCACIÓN 2025, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa organizado por IFEMA MADRID en colaboración con EDUCACIÓN 3.0, anuncia las 11 experiencias docentes ganadoras desarrolladas en distintos...

Investigadoras usan más de 1.700 fotografías de redes sociales para rastrear plantas invasoras costeras

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado más de 1.700 fotografías subidas a plataformas de internet para rastrear la presencia de la...

España se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos en la cumbre de Vitoria-Gasteiz

España ha firmado su adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación...

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de fondos públicos al sector privado ha aumentado un 14,7% desde...

El Ayuntamiento inicia el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña dentro del Plan Regenera Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, dentro del programa municipal Plan Regenera...

CentroCentro inaugura temporada con dos exposiciones que retratan distintas visiones de Madrid

CentroCentro, espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inaugura la nueva temporada expositiva con dos muestras centradas en la ciudad y su vida...