21DISTRITOS cierra el primer cuatrimestre del año con un 90 % de ocupación en las 90 actividades programadas

-

El programa del Área de Cultura, Turismo y Deporte 21DISTRITOS cierra el primer cuatrimestre de este año cumpliendo con el objetivo de acercar la cultura de calidad a todos los barrios de Madrid. Todas las disciplinas artísticas, desde teatro, música, circo y danza hasta magia, títeres, poesía, fotografía y las propuestas formativas, han tenido cabida dentro de la programación de 21DISTRITOS con aforo completo en un 70 % de las actividades y con casi un 90 % de ocupación.

Desde mediados del mes de enero y hasta finales de abril, se han realizado 85 actividades artísticas y cinco de mediación en 26 espacios distribuidos por los distritos de la ciudad. El programa ha contado con artistas de la talla de Hidrogenesse, los hermanos Miguel y Coque Malla, Raphael, Héctor Alterio, Pablo Messiez o Iván Santacruz. Por los barrios madrileños también han pasado compañías y artistas jóvenes como el circo de Trocos Lucos, la danza de The Place y Javier Martín o el teatro de Quemar las Naves, mostrando así el claro apoyo del programa al tejido artístico emergente.

En esta misma línea, además de la convocatoria permanente con la que cuenta 21DISTRITOS para subir propuestas artísticas que puedan formar parte de su programación, en marzo se lanzó el PIAD (Programa de Intermediación entre Artistas y Distritos), una iniciativa para ofrecer a compañías y artistas profesionales espacios disponibles de la ciudad en los que puedan desarrollar su proyecto artístico.

Durante este primer cuatrimestre, también se han impulsado varios proyectos de mediación, laboratorios de creación comunitaria de distintas disciplinas dirigidos por artistas que han permitido afianzar la presencia de 21DISTRITOS en los barrios en los que se realizan. El laboratorio de sonido de CHICO TRóPICO o el taller de performance accesible de la dramaturga Jana Pacheco son algunos ejemplos. También destaca el proyecto teatral 8 minutos con jóvenes afrodescendientes, que establece una línea de trabajo que se intensificará el próximo otoño con la presencia de artistas afrodescendientes profesionales dentro de la programación.

Por último, se ha desarrollado también el trabajo con otros agentes e instituciones culturales como la colaboración con el II Encuentro Iberoamericano de Teatro en Madrid o la Fundación Albéniz, un trabajo de construcción de redes que continuará a lo largo del año con otras instituciones como la Fundación Telefónica, el Instituto Polaco de Cultura o el British Council.

Sobre estas bases, el programa del Área de Cultura, Turismo y Deporte seguirá construyendo su programación multidisciplinar, incorporando nuevas disciplinas artísticas y acercando propuestas de calidad a todos los barrios de la ciudad.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...