Vuelve Luminaria, una exposición de arte contemporáneo para los mercados de Usera

-

Este sábado 7 de abril la concejala Presidenta del distrito, Rommy Arce, y el responsable de la plataforma organizadora del evento, Antonio Lozano, han inaugurado Luminaria 03, la tercera edición de uno de los eventos más novedosos del panorama cultural de Madrid. Desde hoy 7 y hasta el próximo 21 de abril más de 40 artistas internacionales de diversas modalidades artísticas han preparado trabajos específicos para los mercados municipales de Usera (C/ de Amparo Usera, 46) y Jesús del Gran Poder (C/ Jesús del Gran Poder, 42), con el fin de llevar la cultura a estos espacios alejados de las grandes salas y museos.

 Sumando las dos ediciones anteriores, hasta el día de hoy se han expuesto trabajos de más de cien artistas en sus puestos, espacios comunes y zonas exteriores y de acceso. Todos ellos han sido seleccionados en una convocatoria internacional abierta, a excepción de 3 de ellos que, como novedad de este año, han sido propuestos por el comisario de prestigio invitado, Javier Ortiz-Echagüe, uno de los nuevos expertos en fotografía contemporánea con más proyección en la actualidad.

Arte para mercados de barrio
Los artistas participantes han realizado trabajos específicos de danza, fotografía, pintura, vídeo arte, escultura, teatro y todo tipo de instalaciones de arte urbano que convierten por unos días estos mercados de barrio en insólitos focos de atención cultural, pero sobre todo, consiguen que el arte permee la vida cotidiana de los vecinos y vecinas de Usera. “Luminaria logra llevar la cultura de manera natural a un público alejado de ella. Los lugares de exposición y la accesibilidad de los artistas que interactúan con el público, genera un diálogo inédito en Usera que dinamiza social y económicamente estos mercados” ha explicado Arce. 

La Junta Municipal de distrito ha colaborado en esta edición, junto a la Dirección General de Comercio y Mercados del Ayuntamiento, a través de su programa Mirador Usera, un proyecto de innovación en cultura de proximidad de la Junta en el cual el tejido social, espacios y centros culturales del distrito colaboran con Intermediae/Matadero Madrid para desarrollar la agenda cultural del distrito.

Luminaria es una plataforma cultural creada por artistas en 2014 que apuesta por una colaboración directa y permeable con los participantes y sus proyectos. “Trabajamos creando redes culturales en entornos urbanos, favoreciendo la conexión entre el arte contemporáneo en todas sus dimensiones y el tejido social. Nuestro objetivo es convertir la cultura en herramienta de crecimiento y en factor de riqueza en las comunidades donde trabaja”, ha señalado Lozano.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad