Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Vuelve L.E.V. Matadero, Festival de Electrónica Visual y Experiencias Inmersivas, del 23 al 26 de septiembre | DMadrid Vuelve L.E.V. Matadero, Festival de Electrónica Visual y Experiencias Inmersivas, del 23 al 26 de septiembre

Vuelve L.E.V. Matadero, Festival de Electrónica Visual y Experiencias Inmersivas, del 23 al 26 de septiembre

-

Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta la tercera edición de L.E.V. Matadero. El Festival de Electrónica Visual y Experiencias Inmersivas, producido por Matadero Madrid con la colaboración de Cineteca Madrid y Naves del Español en Matadero bajo la dirección de la plataforma Datatrón, tendrá lugar del 23 al 26 de septiembre.

Este año, L.E.V. Matadero retoma su programación musical con conciertos y performances de la mano de grandes referentes y jóvenes talentos en el ámbito de la creación sonora electrónica y audiovisual y suma una nueva sección de instalaciones audiovisuales de gran formato que podrán visitarse en diferentes espacios del centro durante los cuatro días de festival. Las secciones VORTEX, compuesta por experiencias de realidad virtual y VR Cinema, y Ciudad Aumentada, experiencias urbanas de realidad aumentada, volverán también con insólitas propuestas que nos sumergirán en universos oníricos y singulares que nacen en la intersección de la creatividad sin límites y las últimas herramientas tecnológicas. Además, se presentarán novedades dentro del universo virtual Planet L.E.V. Matadero, creado por Children of Cyberspace y coproducido por Matadero Madrid y L.E.V.

Conciertos y espectáculos audiovisuales
Entre los platos fuertes de la programación escénica de este año, que tendrá lugar en la Sala Azcona de Cineteca, encontramos a Robin Rimbaud, más conocido como Scanner. El artista y compositor pionero en el uso de teléfonos móviles, sistemas de videovigilancia y escáneres policiales en espectáculos en vivo presentará en directo su mítico trabajo Mass Observation.

El productor de música electrónica y artista visual Grischa Lichtenberger de Raster-Noton, uno de los sellos por excelencia de la música electrónica internacional, traerá a L.E.V. Matadero su particular sonido en una performance audiovisual en torno a su último álbum KAMILHAN; il y a péril en la demeure. Las artistas multimedia y fundadoras de la plataforma SFX, Zoe McPherson y Alessandra Leone, interpretarán String Figure, una obra transmedia basada en el juego de los hilos que aúna sonido, cine, coreografía, 3D y macrofotografía.

El artista, productor y DJ Lee Gamble, en colaboración con Clifford Sage, presentará un directo basado en su trilogía Flush Real Pharynx, cuya última parte A Million Pieces Of You será publicada el 10 de septiembre. También con nuevos trabajos lanzados este 2021, formarán parte de la programación musical de esta edición el productor sueco Varg²™ y el músico danés Croatian Amor, en cuyo cuarto álbum colaborativo abrazan las nuevas formas de conectar en el mundo digital, y el dúo Bromo, formado por Paloma Peñarrubia y Azael Ferrer, con un proyecto escénico reivindicativo y documental que propone un viaje inmersivo a través del espacio.

Esta edición contará también con las propuestas de dos artistas que han desarrollado recientemente residencias de producción musical en Matadero Madrid: Crudha (Paula Gómez de Caso), acompañada en la parte visual por Judith Adataberna, e Ivankovà (Irene de la Cueva), con la colaboración del artista Álvaro Chior.

Circuito de instalaciones audiovisuales de gran formato
Como novedad en esta edición, cuatro instalaciones audiovisuales tomarán diferentes espacios de Matadero: el Archivo y el Plató de Cineteca y la Sala de Madera y la Sala de Hormigón de Naves del Español. Entre ellas, estará Impulse de Martin Messier, una analogía poética y tecnológica del funcionamiento del cerebro en la que la energía se hace visible por unos caminos de luz que viajan entre grandes paneles metálicos.

El colectivo Tundra presentará su nueva instalación audiovisual ROW: Signals for Space, que celebra el 60 aniversario del primer vuelo espacial del cosmonauta soviético Yuri Gagarin y nos invita a reflexionar sobre el poder del arte multimedia para impulsar a la humanidad hacia nuevos descubrimientos y formas de interactuar con el espacio que nos rodea, con nosotros mismos y entre nosotros.

Los austriacos Total Refusal, colectivo de artistas formado por Robin Klengel, Leonhard Müllner y Michael Stumpf, traerán a L.E.V. Matadero su último trabajo: un ballet narrado posapocalíptico sobre capitalismo y democracia a través de la ciudad de Washington DC, grabado dentro del vídeojuego de acción Tom Clancy’s: The Division 2.

Además, durante el festival podremos descubrir el libro pop-up Acqua Alta. Crossing the mirror del dúo creativo Adrien M & Claire B, cuyas páginas se convierten en escenario de una danza gracias a una aplicación de realidad aumentada. En un simple trazo gráfico en blanco y negro, los dibujos a tinta y el papel blanco doblado se unen para revelar la vida virtual de unos seres en miniatura y su inmersión en los reinos imaginarios del agua.

VORTEX: Experiencias de Realidad Virtual y VR Cinema
Desde la primera edición de L.E.V. Matadero, la sección VORTEX reúne en la Nave 0 algunas de las propuestas actuales más sorprendentes y rompedoras en el campo de la realidad virtual y el VR Cinema. Entre ellas, encontraremos trabajos como Aquaphobia del aclamado artista multidisciplinar ​​Jakob Kudsk Steensen, que utiliza la realidad virtual para conectar paisajes psicológicos internos con ecosistemas externos, transformando la percepción de nuestra relación con los futuros niveles y climas del agua; I will sleep when i’m dead de Jeanne Susplugas, en la que el espectador se sumerge en un cráneo entre neuronas y sinapsis, entre pensamientos y sus narrativas; Of hybrids and strings, una inmersión fabulatoria sobre la conexión entre lo humano y lo no humano de la artista australiana afincada en Valencia Lauren Moffatt o Recoding Entropia de Francois Vautier, un viaje sensible y visual, tanto físico como cerebral, desde el corazón del vacío cósmico.

Ciudad Aumentada: Experiencias urbanas de realidad aumentada
La sección Ciudad Aumentada de L.E.V. Matadero continúa mostrando nuevas capas de realidad ocultas tras las pantallas de nuestros dispositivos móviles con Fauna, el proyecto de Adrien M & Claire B y del colectivo de diseñadores Brest Brest Brest que ocupará el espacio al aire libre de Matadero. A través de una serie de posters de gran formato y una aplicación de realidad aumentada, la experiencia revelará la vida salvaje escondida en las paredes del centro de creación contemporánea.

Planet LEV Matadero. Exploraciones digitales
Durante el confinamiento de 2020, el colectivo Children of Cyberspace creó una experiencia artística virtual producida por Matadero Madrid y L.E.V. que se presentó en la última edición del festival: Planet LEV Matadero. Un universo digital inmersivo para disfrutar en navegadores web y en Realidad Virtual que, desde su nacimiento, aloja instalaciones artísticas y experimentos en torno al arte digital de creadores de todo el mundo y ha sido escenario virtual de múltiples conciertos y directos audiovisuales. En este contexto y tras el trabajo sobre diseño de avatares realizado en febrero en el taller Hay vida en otros mundos (virtuales) junto a DIMAD, la tercera edición de L.E.V. Matadero abordará nuevas líneas de trabajo en torno a temas como la moda, la interacción y el movimiento dentro de los entornos virtuales.

L.E.V. Matadero
Festival de Electrónica Visual y Experiencias Inmersivas. Matadero Madrid
Del 23 al 26 de septiembre de 2021

Entradas a la venta el lunes 6 de septiembre a las 13 h. en www.levfestival.com y www.mataderomadrid.org

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

Ciudad Real acoge el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe con más de 350 profesionales educativos

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge desde hoy el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe (CIEB), un encuentro que convierte a Ciudad Real en...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....

La campaña ‘Málaga Loves’ galardonada como mejor innovación en marketing en TIS2025

TIS – Tourism Innovation Summit ha acogido los Tourism Innovation Awards 2025, unos galardones que premian las iniciativas y proyectos en innovación, digitalización y sostenibilidad dentro del sector turístico....