Vivienda, alimentación y gastos básicos se llevan ya el 77% del presupuesto de los hogares de Madrid

-

Con motivo de la celebración este sábado 15 de marzo del Día del Consumidor, ADICAE quiere alertar de que el encarecimiento de servicios básicos sumado a la disminución de la renta media de las familias está ahogando a los hogares de la Comunidad Autónoma de Madrid. Así lo atestigua el INE en sus estadísticas de presupuestos familiares, que confirman que los gastos básicos, entendidos como vivienda, luz, agua, alimentación, vestido, transportes, sanidad y educación suponen ya más de tres cuartas partes del presupuesto familiar medio. La renta media de las familias madrileñas ya está en 28.741 euros en 2012, frente a los más de 32.588 antes de la crisis. Sin embargo el gasto medio por hogar de 2012 es de 34.766,15 euros, lo que implica un desequilibrio estructural que es responsabilidad directa de bancos, empresas y grandes distribuidoras. Los gastos relacionados con la vivienda, la luz y la calefacción, educación, transporte, vestido, sanidad y alimentación , han aumentado un 5% respecto al año anterior en los hogares madrileños y pesan ya un 77% de este presupuesto familiar medio, que los madrileños compensan reduciendo en energía, salud y transporte. Ya no hablemos del ocio que se reduce más de 12% y el gasto en restauración un 4%. Por todo esto, y bajo el lema “Ante los abusos de las grandes empresas y bancos. ¡Justicia Colectiva!” ADICAE sale a la calle en el mes de los Derechos del Consumidor organizando conferencias, talleres, mesas informativas a pie de calle como la que tendrá lugar el sábado en la plaza de Callao de 10 a 15 horas. El plato fuerte se reserva para este fin de semana. El sábado 15 de marzo ADICAE celebra en todas las comunidades autónomas una convención de comités de afectados por fraudes financieros y de consumo, que en el caso de Madrid será a las 10:30 – Centro Cultural Maestro Alonso. C/ Maestro Alonso, 6 (metro: Ventas o Manuel Becerra).

ULTIMAS NOTICIAS

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse. Esta cifra representa un incremento del 37%...

Cambio climático y extractivismo, dos causas de la migración forzada en el mundo

La migración forzada inducida por elementos que mantienen relación con el cambio climático y la degradación del ambiente siempre ha existido en la historia de la humanidad. Sin embargo,...

Movistar lanza Reloj TeCuida, un servicio de teleasistencia para facilitar la vida a mayores y dependientes

Movistar presenta Reloj TeCuida, un nuevo servicio de teleasistencia para personas mayores de 60 años y personas con bajo grado de dependencia que detecta caídas, dentro y fuera del...

Renfe acerca el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de España

Renfe acercará el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de música que se celebran este año por toda la geografía nacional. La compañía es Tren Oficial...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad