Vivienda abre el plazo para presentar las solicitudes del nuevo plan ‘Rehabilita 2020’

-

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área Delegada de Vivienda, ha abierto hoy el plazo para presentar las solicitudes del nuevo plan ‘Rehabilita 2020’, dotado este año con nueve millones de euros ampliables a 15 en función de las solicitudes y la disponibilidad presupuestaria. ‘Rehabilita 2020’ subvencionará actuaciones de accesibilidad, regeneración, eficiencia energética y salubridad (como la retirada del amianto) en viviendas y edificios. El plazo de solicitudes dura dos meses. Este lunes también se ha puesto la campaña publicitaria en mupis y marquesinas para que los madrileños conozcan los requisitos y las ventajas del plan. Más información en el correo rehabilitacion@madrid.es y en la web transforma.madrid.es.

‘Rehabilita 2020’ subvenciona cuatro líneas de actuaciones, siempre en elementos comunes de los edificios. La primera está destinada a mejorar la accesibilidad de los inmuebles de la capital, instalando ascensores, plataformas elevadoras o rampas. La segunda, a conservar fachadas, cubiertas o estructuras, generalmente obras derivadas de la Inspección Técnica de Edificios (ITE). La tercera potencia la eficiencia energética, lo que incluye trabajos para aislar fachadas, sustituir calderas comunitarias o instalar cubiertas verdes y puntos de recarga de vehículos eléctricos. En último lugar, el plan fomenta la salubridad, retirando elementos con amianto, reduciendo la concentración de radón y mejorando la calidad del aire interior. El objetivo es ayudar a 5.000 familias. El plan generará además 1.700 empleos.

Como grandes novedades, en comparación con planes anteriores, ‘Rehabilita 2020’ mejora el porcentaje de las ayudas que recibirán los vecinos y aumenta el número de potenciales beneficiarios, ya que están incluidos todos los barrios de Madrid y los edificios construidos antes de 1996. Este plan también permite volver a presentarse a las comunidades de vecinos que se quedaron fuera de convocatorias anteriores (como Mad-re 2018). Lo podrán hacer de una manera ágil y sencilla, ya que solo deberán presentar el impreso de solicitud porque la documentación que tramitaron en anteriores convocatorias sigue siendo válida. Otra novedad importante es que las comunidades de vecinos podrán recibir financiación bancaria adicional gracias al convenio firmado por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) y el ICO y varias entidades financieras.

El Área Delegada de Vivienda, que dirige Álvaro González, tiene entre sus prioridades para este mandato la rehabilitación, “no solo porque ayuda a reequilibrar el patrimonio residencial de la capital y sirve para generar empleo, sino porque garantiza las condiciones de habitabilidad que debe reunir una vivienda digna. Aún más si cabe en el contexto económico actual generado por la crisis sanitaria del coronavirus, en el que las ayudas de las administraciones públicas, como el plan ‘Rehabilita 2020’, son imprescindibles para que los vecinos puedan abordar las obras de regeneración y conservación de sus edificios y viviendas”.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad