Vithas, primer grupo hospitalario neutro en carbono en consumo eléctrico y de gas natural

-

 Vithas, grupo hospitalario español de referencia, como parte de su compromiso con los criterios ESG, se convierte en el primer grupo hospitalario privado español neutro en carbono en consumo de gas natural y electricidad. El grupo, que ya contaba con un abastecimiento eléctrico procedente al 100% de fuentes renovables certificadas desde 2020, da un paso más en su estrategia de sostenibilidad por el que sus centros también serán neutros en emisiones de CO2 por su consumo de gas natural.

El acuerdo alcanzado con su proveedor de gas natural, Naturgy, permitirá a Vithas neutralizar las emisiones de CO2 mediante los mecanismos de flexibilidad autorizados por las legislaciones española y europea. De este modo, el grupo hospitalario contribuye a reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero y la huella de carbono derivada de su propia actividad.

Además de ser el primer grupo hospitalario español neutro en carbono en consumo electricidad y gas natural, Vithas entra a formar parte del muy reducido grupo de empresas españolas de cualquier sector que lo ha conseguido.

Además, AENOR acaba de certificar la medición de la huella de carbono global de Vithas en los tres Alcances que la componen (1: emisiones directas de nuestra actividad; 2: emisiones derivadas del consumo energético, y 3: emisiones indirectas provocadas por su actividad, como la generada por los proveedores o los desplazamientos de pacientes o empleados). Esta certificación global también representa un hito en el sector de la sanidad privada española.

El sector salud es el responsable del 4,4% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Una huella climática equivalente a las emisiones anuales de 514 centrales eléctricas de carbón, de manera que, si fuese un país, sería el quinto emisor más grande del planeta, según datos del estudio realizado por la ONG Health Care Without Harm (HCWH). El 71% de esas emisiones deriva de la cadena de suministros, y el 29% restante procede de los establecimientos de salud en sí (17%), y de su consumo energético (12%).

El Dr. Pedro Rico, director general de Vithas, ha subrayado que “soy muy consciente de que aún nos queda un largo camino por recorrer, pero ya se sabe que un viaje de mil leguas empieza con un solo paso. El hecho de que ya seamos neutros en carbono en lo tocante al consumo de electricidad y gas natural demuestra, en mi opinión, que vamos en la dirección correcta, damos respuesta a lo que demanda la sociedad a empresas como Vithas y cumplimos nuestro compromiso por convicción con la sostenibilidad: cuidar la salud del planeta también es cuidar la salud de las personas”.

Respecto a la medición global de la huella de carbono de Vithas, el Dr. Rico ha recordado que “lo que no se mide, no existe, por lo que este arduo ejercicio de medición de nuestra huella de carbono es imprescindible para que podamos construir estrategias realistas, eficientes y creíbles en nuestro compromiso medioambiental”.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Las últimas tendencias en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello a debate en el 74 Congreso Nacional de la SEORL-CCC

Más de 1.500 otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello asistirán al 74º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se celebrará del 5 al 8 de octubre en el Hotel...

El Ayuntamiento de Estepona lanza una app turística que utiliza IA para conocer puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas

El Ayuntamiento de Estepona  ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permitirá a los turistas conocer los principales puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas. Esto...

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad