‘Visto en TV’, un recorrido por los personajes más carismáticos de los personajes de televisión, en la Fábrica del Humor de la Universidad de Alcalá

-

Vivimos una época dorada para todos aquellos que disfrutamos con las series de televisión. ‘Westworld’, ‘Juego de Tronos’, ‘The Walking Dead’, ‘Breaking Bad’, ‘Vikingos’ o ‘Stranger Things’, pero también ‘El Ministerio del Tiempo’, ‘La Casa de Papel’, ‘El tiempo entre costuras’, ‘Fariña’ o ‘Estoy vivo’ llenan nuestras pantallas (de móvil, tableta, ordenador y por supuesto la que domina el salón en muchos de nuestros hogares) de argumentos de altísima calidad, que han fidelizado al espectador hasta cotas que, sólo hace unos años, nos parecían impensables.

Pero, ¿es realmente tan actual nuestro interés por este formato de capítulos entregados al espectador en pequeñas dosis? Sólo tenemos que mirar a nuestro yo del pasado para verlo delante del televisor (Netflix y HBO no eran más que sueños por aquel entonces) y descubrirnos disfrutando de ‘El Equipo A’, ‘El coche fantástico’, ‘V’, ‘Alf’, ‘Corrupción en Miami’, ‘MacGyver’, ‘Se ha escrito un crimen’ o ‘Fama’ e, incluso mirando un poco más atrás, nos encontraríamos viendo ‘Dallas’, ‘La casa de la pradera’, ‘Bonanza’, ‘Colombo’, ‘Embrujada’, ‘Los Ángeles de Charlie’ o ‘Superagente 86’, y podríamos continuar aumentando esta lista de nostalgia mientras buceamos por nuestro pasado.

Esta admiración por todos esos carismáticos personajes nos ha llevado a capturarlos en el papel de forma imperecedera, y es que de eso va esta exposición, de dibujo, de caricatura, esa disciplina tan específica de la ilustración y tan desconocida, en general, por el gran público. Pero… ¿qué es la caricatura? No vamos a intentar aquí hacer un largo ensayo sobre el tema, pero podemos decir que una caricatura es una representación exagerada, con intención humorística, crítica o satírica, reconocible como un sujeto en particular, y justo de personas (ciertamente identificables) está la muestra llena: desde investigadores privados de todo tipo a profesores de química transformados, pasando por habitantes dispares de los Siete Reinos, miembros del ejército norteamericano reconvertidos en soldados de fortuna y tantos otros personajes inolvidables.

Pasen, vean y disfruten de esta particular selección que sirve, además, para tomar contacto con la Asociación Española de Caricaturistas, un colectivo sin ánimo de lucro que surgió en el año 2013 y que pretende dignificar (y hacer accesible) nuestra profesión.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad