Vicente del Bosque presidirá la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación creada por el CSD

-

Vicente del Bosque presidirá la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación creada por el Consejo Superior de Superior (CSD), organismo dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, para tutelar durante los próximos meses el funcionamiento de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha anunciado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el entrenador que condujo a la selección nacional a la conquista del Campeonato del Mundo en 2010 y la Eurocopa en 2012 presidirá la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación, creada por el CSD con el fin de restituir en los próximos meses la reputación, el buen nombre y la imagen del fútbol español.

“Vicente del Bosque representa lo mejor del fútbol de nuestro país, no sólo por sus éxitos deportivos. Es la representación más clara de una persona de gran calidad humana, ejemplo de honradez y respeto”, ha afirmado la ministra Pilar Alegría.

“Yo me atrevería a decir que representa lo mejor del fútbol de nuestro país, no solamente por sus éxitos deportivos. Es un hombre querido y respetado por todo el ámbito del fútbol y por toda la ciudadanía en general. Es la representación más clara de una buena persona, de gran calidad humana y un ejemplo de honradez”, ha apuntado Pilar Alegría, quien asimismo ha agradecido a Vicente del Bosque “su compromiso con el deporte y con su país”.

La ministra Alegría ha comunicado que “el señor Vicente del Bosque va a ser la cara y la representación del fútbol español” en la final de la Champions League femenina, que se disputará el 25 de mayo en Bilbao, así como en la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de este verano.

En esta Comisión de Supervisión, Normalización y Representación acompañarán a Vicente del Bosque personas independientes de reconocido prestigio, junto a quienes el fútbol español afrontará importantísimos desafíos, entre los que destaca el diseño de la candidatura del Mundial de 2030.

La creación de esta Comisión de Supervisión, Normalización y Representación está fundamentada por la Ley del Deporte, que en su articulado subraya el papel de la Administración General del Estado en la representación del deporte español y que, asimismo, contempla la supervisión pública en aquellos aspectos que se consideran de interés general para el Estado.

El Consejo Superior de Deportes confía en que todos los agentes del fútbol, entre los que se incluyen la propia RFEF, UEFA y FIFA, colaborarán con esta Comisión, con la que el Gobierno, en defensa del interés general de España, da una respuesta constructiva a la crisis reputacional que desde hace tiempo está viviendo la Real Federación Española de Fútbol.

ULTIMAS NOTICIAS

Las croquetas de Jamón ibérico lideran el consumo nacional de croquetas en todas las generaciones

El estudio anual de croquetasricas.com, publicado el 14 de enero de 2025 con motivo del Día Mundial de la Croqueta que se celebra el 16 de enero, revela que...

Los endocrinólogos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica en España

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) solicitó el 14 de enero de 2024 el reconocimiento oficial de la obesidad como enfermedad crónica para establecer protocolos específicos, ante...

FITUR 2025 superará los 250,000 visitantes con la participación de 156 países

La Feria Internacional del Turismo abrirá sus puertas del 22 al 26 de enero de 2025 en Madrid con la participación de 9,500 empresas, 156 países y 884 expositores...

España necesita 100,000 enfermeras más para alcanzar la media europea

El Ministerio de Sanidad reveló el 13 de enero de 2025 que España tiene una ratio de 6.3 enfermeras por cada 1,000 habitantes, frente a las 8.5 de la...

Los Consumidores ganan el 74% de arbitrajes contra compañías energéticas en 2023

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó el 13 de enero de 2025 que las Juntas Arbitrales de Consumo resolvieron favorablemente el 74% de las...

Diciembre de 2024 registra las segundas precipitaciones más bajas del siglo en España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reportó el 13 de enero de 2025 que diciembre de 2024 registró una precipitación media de 23.9 milímetros en la España peninsular, representando...